Mérida, Febrero Lunes 06, 2023, 01:22 am
Tras su llegada a Venezuela, Tomás Guanipa, secretario
general del partido opositor Primero Justicia, se dirigió al país
asegurando que trabajará para lograr elecciones libres y la libertad de
los venezolanos a pesar de los riesgos que pudiera enfrentar.
Detalló que su regreso al país no obedece a ningún tipo de
negociación con el gobierno socialista: “Es una circunstancia que se da
en un momento en el cual tomé la decisión personal de venir nuevamente a
Venezuela. Lo discutí desde hace meses con sus compañeros de partido”.
“Nadie me va a obligar a hacer lo que yo no crea que deba hacer”, agregó al tiempo que aseguró que no se convertirá en una “barajita” del régimen.
Afirmó que su partido está a la orden de la decisión que tome la
unidad respecto a los comicios regionales previstos para este 21 de
noviembre y consideró que “es fundamental que se tomen decisiones
urgentes”.
“PJ está listo para cualquier eventualidad porque tenemos hombres y mujeres que lideran sus estados y que van a construir esa fuerza que tenemos que tener”, expresó.
Agregó que los dirigentes de la tolda amarilla seguirán por condiciones que permita que en Venezuela haya elecciones “de verdad, donde la voz de la gente sea escuchada”.
Guanipa aseveró que la libertad de los venezolanos depende de lograr
un cambio definitivo en el país, que podría generarse a través del
proceso de negociación que inició la semana pasada con el régimen de
Nicolás Maduro.
“Nosotros estamos claros de los riesgos y la dificultad del proceso
de negociación, debemos a hacer nuestro mayor esfuerzo para encontrar
una salida a la crisis más grande que ha ocurrido en Venezuela. Vamos
con convicción que podemos lograr abrir caminos para que esta dictadura
termine y los venezolanos puedan escoger su futuro”, dijo.
Precisó que hay actores internacionales distintos que incentivarán futuros cambios en el país.
“No vamos a ese proceso para darle oxígeno a quienes nos han
reprimido, a quienes usan la persecución como un mecanismo para
mantenerse en el poder. Vamos con la frente en alto para defender a los
venezolanos y su derecho a vivir en un país en libertad. Actuaremos con
transparencia y pedimos compresión”, añadió.
Guanipa dejó el cargo de representante del gobierno de Guaidó en Colombia, y en su llegada al país agradeció los esfuerzos del presidente Iván Duque por tender una mano a los migrantes que huyeron de la crisis en el país.
“Las relaciones con Colombia se mantienen”, afirmó.
Según el dirigente, durante su presencia en la nación neogranadina se
lograron los siguientes aportes para la población venezolana:
NTN 24