"Esta misión es independiente, imparcial, neutral",
dijo la jefa de la misión, la eurodiputada portuguesa Isabel Santos, que
acompañó la salida de unos 40 observadores de Caracas a otros estados
del país, destacó AFP.
"Vamos a observar todo el proceso, desde
la campaña, hasta el momento de votación; después el recuento,
reclamaciones si hay y después producimos un informe", explicó.
Santos
subrayó que los "observadores no van a intervenir" en caso de
problemas, como es habitual en este tipo de misiones tanto de la UE como
de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Los observadores
estarán en 23 de los 24 estados del país: solo Amazonas (sur) no estará
cubierto por la misión antes de las elecciones. El 18 de noviembre, 34
nuevos observadores "de corto plazo" se unirán a la misión, que en total
contará con más de 100 participantes.
"Es una gran misión comparado con otros países y con otras misiones aquí" en Venezuela, señaló Santos.
La
eurodiputada socialista dejó claro que no hay tensiones entre Caracas y
la UE, luego que el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE),
Pedro Calzadilla, exigiera una disculpa al jefe de la diplomacia
europea, Josep Borrell, por declarar que la misión daría legitimidad a
las elecciones.
"Me han recibido muy bien, con la delegación normal, nada que comentar", indicó.
La
ONU y el Centro Carter desplegarán pequeñas representaciones de
"expertos" para acompañar estos comicios de alcaldes y gobernadores, en
los que la oposición participará después de tres años de boicot
electoral.
Las autoridades venezolanas se mostraron en el pasado
reticentes a permitir la entrada de observadores internacionales
independientes y optaban por "misiones de acompañamiento" de
organizaciones afines al chavismo. La UE presionó, sin éxito, para
desplegar una misión de observación en las legislativas de diciembre
2020, a las que la oposición no acudió y el oficialismo arrasó.
La
pandemia, la inseguridad y problemas logísticos como la escasez de
gasolina, sobre todo en la provincia, destacan entre los obstáculos que
tendrán que sortear los observadores.
"Estamos acostumbrados a
circunstancias difíciles", dijo el observador polaco Lukasz Firmanty,
que estará desplegado en el estado Carabobo. "Estamos bien equipados",
agregó.
Jurgita Vilpisauskaite, observadora a largo plazo de la
Misión, indicó que el trabajo se centrará en la observación de aspectos
legales, políticos y de Derechos Humanos.
Varias de las unidades
que usarán los representantes de la UE para viajar a varios estados del
territorio llevan la gasolina en bidones para atender cualquier
contingencia el camino.