Mérida, Enero Viernes 27, 2023, 11:29 am
“Mi llegada a la política se debe al descontento por nuestra clase
política tradicional y corrupta. El pueblo demanda nuevos rostros que
cumplan con sus compromisos electorales, ofreciendo calidad de servicio
de alta gerencia con valor humano”, así lo afirmó María Virginia Govea,
candidata a la Gobernación del Estado Mérida.
En medio de la
campaña electoral para las venideras elecciones regionales del 21 de
noviembre, la candidata denuncia “la evidente división de los partidos
de oposición” del país. Todo esto se traduce y se manifiesta por la
falta de unidad de criterio a la hora de generar postulaciones o
candidaturas para las próximas elecciones regionales del 21 de
noviembre”.
La dirigente política manifestó que “la división de
la oposición se manifiesta en intereses personales, siempre dejando de
un lado al pueblo. La prioridad de la gente pasa por el rescate del buen
servicio público, por el rescate de los servicios públicos, con calidad
humana”.
Se puede resaltar que la candidata a la gobernación de
Mérida, proviene de un ejercicio comunicacional: “Yo soy comunicadora
social y tengo una modesta experiencia en los medios radiales de nuestra
región, de esta experiencia se origina mi empatía con la gente, como
servidora pública a través de la comunicación humana”.
Producto
de una breve visita a nuestra sala de redacción, la candidata sostiene
la bandera electoral del “nuevo rostro en la política con ganas de
trabajar por la gente y con la gente en nuestra propia región andina”,
en medio de estas declaraciones surgieron las siguientes preguntas:
-¿Cuál es su oferta electoral para conquistar la gobernación del estado Mérida?
-Calidad
humana, rescatar nuestra identidad merideña con servicio por el pueblo,
ofreciendo nuevos servicios públicos. Ya estamos cansados de la misma
oferta de siempre, cuando todos sabemos que el voto está dividido en el
sector opositor. La gente está solicitando una nueva alternativa
política y eso es lo que ofrecemos, estamos proponiendo una opción y una
alternativa nueva para todo el pueblo merideño, todo esto de la mano
del pueblo, los empresarios y emprendedores que desean trabajar por
resolver los problemas de la gente con la gente.
-¿Cómo pretende hacer posible esa oferta electoral?
-Con
mi gente merideña que está dispuesta a votar por una alternativa nueva y
distinta. Contamos con una banca internacional y un emprendimiento
regional que puede y quiere apostar a resolver los problemas de nuestra
comunidad, desde esa misma iniciativa, sostenemos la idea de hacer
posible el cambio de liderazgo político en toda nuestra región merideña.
Sostenemos la bandera de crear confianza en los merideños para hacer
posible el cambio que demanda nuestro pueblo.
-Si es posible su triunfo en la gobernación… ¿Cómo se puede hacer posible su oferta electoral como gestión de gobierno?
-Estamos
en la disposición de armar un equipo de profesionales y técnicos que
estén en la voluntad de trabajar por el pueblo y con el pueblo, que
tenga un real y auténtico apego al gentilicio merideño. Nuestra bandera
es la honestidad como principal valor merideño. La gente demanda
herramientas de trabajo para hacer posible la productividad en nuestra
región, y nuestro equipo de trabajo está dispuesto a ofrecer y entregar
esa herramientas de trabajo.
-¿A través de qué nuevos mecanismos gerenciales se puede apostar a transformar los servicios públicos en el estado Mérida?
-Todo
es posible de la mano con el pueblo y con la voluntad de hacer posible
el cambio político en nuestra región. Nuestro pueblo dispone de unos
espacios increíbles para la transformación gerencial de toda la región.
El sentido de pertenencia es una bandera sustancial en nuestro
gentilicio regional, por esto apostamos a renovar el liderazgo político
con el apoyo del pueblo. En nuestra comunidad los acuerdos para resolver
los problemas es una costumbre asentada, nosotros trabajamos en equipo
con el pueblo.
-Con una economía recesiva y además hiperinflacionaria ¿Cómo se hace posible el cambio propuesto como oferta electoral?
-Nuestra
calidad humana es nuestro principal valor a rescatar. El merideño es
una persona alegre por naturaleza, y ese valor estamos en el empeño de
rescatarlo, todo esto con el apoyo del emprendimiento privado que desea
seguir apostando por el crecimiento productivo de nuestra región. En
términos financieros no es necesario elevar los impuesto para hacer
posible el rescate económico de nuestro estado Mérida, si la apuesta es a
través del rescate de la honestidad del pueblo esa es nuestra principal
bandera a mostrar.
-¿Cómo combatir la abstención política si es un problema a derrotar para el próximo 21 de noviembre?
-La
gente está motivada a votar pero sí evidencia que existe un trabajo
real de cambio político. La gente demanda cambios y transparencia de
gestión con nuevos rostros en la política. La nueva frescura política es
una de nuestra bandera a ofrecer a nuestros electores. Los merideños
demandamos acciones nuevas reales y concretas, donde el pueblo salga
beneficiado con una buena gestión. Queremos recuperar los que tenemos,
sobre todo el sector de la producción agrícola regional, como también
apostar a la autogestión el sector turismo, donde contamos con un
potencial inmenso, en este sentido seguimos trabajando de la mano del
pueblo y con el pueblo.