Mérida, Enero Domingo 29, 2023, 05:42 pm
Leonardo Rodríguez
El diputado a la Asamblea Nacional, Luis Loaiza Rincón presentó un
balance de este año 2021, en el que indicó que "cuando nos encontramos a
pocas horas de terminar el año es sano hacer un balance y evaluar las
más importantes lecciones políticas que la realidad impone. Debemos
aprender para avanzar y por ello destacó que en el 2022 será muy
importante tener en cuenta las siguientes consideraciones":
Resaltó
que "los sectores democráticos venezolanos de oposición estamos en el
deber de superar las diferencias a partir de una estrategia de cambio
democrático de carácter amplio e incluyente. Ninguna organización
política, o coalición, puede por sí misma y de manera excluyente
monopolizar las tareas y administración de la alternativa democrática.
Los resultados del 21 de noviembre así lo confirman".
El poder
comunicacional que se tenga, y que se pueda desarrollar, debe servir
para orientar a la ciudadanía en el valor del voto para cambiar las
cosas. Promover la abstención ha sido un grave error y es necesario
repolitizar a la sociedad sobre la base del ejercicio pleno de la
ciudadanía.
Manifestó que ser demócrata implica aceptar y avanzar
desde el reconocimiento y respeto del pluralismo, el debate y las
diferencias.
El diputado Loaiza dijo que desarrollar las
capacidades democráticas pasa por acompañar a los ciudadanos. La
distancia entre el liderazgo y la gente sólo alimenta la antipolítica.
Expresó
que es fundamental asegurar el bienestar social y la continuidad
histórica de la nación y eso pasa por colocar delante de los intereses
partidistas, el gran interés nacional de todos los venezolanos.
Aseguró
el parlamentario que fortalecer el Estado de Derecho, volver a la
Constitución y dedicar esfuerzos a solucionar los graves problemas que
enfrentan los venezolanos requiere acuerdos nacionales sobre la base del
diálogo y el respeto mutuo.
Es importante asumir como una tarea
permanente la lucha por la igualdad de los ciudadanos ante la ley, la
soberanía popular, el predominio de la mayoría y el respeto de las
minorías, la salvaguarda del Estado de Derecho, del sistema
representativo, los derechos fundamentales y la separación de poderes.