Mérida, Enero Lunes 30, 2023, 03:06 pm
(Prensa Copei / 15.01.22) Arquímedes Fajardo, presidente del Comité
Político Electoral Independiente legalmente avalado por la Organización Demócrata
Cristiana de América (ODCA) y electo por las bases de esa organización política
cierra la semana del 76° aniversario con una declaración pública donde, de
forma clara y definitiva, sienta las bases del hacer político de la Democracia
Cristiana en Mérida y en toda la Nación.
Una historia. Un legado
Recordó, históricamente, que Copei fue fundado el 13 de enero de 1946, enmarcado
dentro de la tendencia ideológica como partido de centro democrático y
humanismo cristiano, siendo aconfesional fue “heredero del partido Acción
Nacional y de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE), su crecimiento primario
se desarrolló en la década de 1940 en los estados andinos Táchira, Mérida y
Trujillo, con el apoyo de la Iglesia Católica. Desde 1958 hasta 1998, Copei
mantuvo el poder político sobre Venezuela de manera bipartidista con AD, con
las presidencias de Rafael Caldera (1969-1974) y Luis Herrera Campins
(1979-1984)”, sostuvo para destacar que en los actuales momentos “lamentablemente,
nos encontramos en disputa entre
el electo, que orgullosamente encabezamos en Mérida, liderado por Roberto
Enríquez y la Junta Ad-hoc nombrada por el Gobierno Nacional que lidera
Nicolás Maduro Moros”.
Actualidad política
Manifestó el apoyo y el agradecimiento a una población, como las de los
estados andinos, que le han brindado a la Democracia Cristiana soporte y apoyo
recibido “setenta y seis años de historia, no son fáciles de exhibir, pero nos
han permitido dar conceptos de unidad y desprendimiento a favor de los intereses
colectivos”, expresó el Presidente de Copei en Mérida.
Anunció, más adelante, un emotivo encuentro con su Eminencia Reverendísima
Baltazar Enrique Cardenal Porras Cardozo y, sobre este fraternal hecho,
manifestó que “hicimos un análisis sobre los sucesos políticos que marcaron
el cierre del año 2021; y, además, sobre la proyección para los hechos
políticos futuros y eventos electorales que se avecinan”.
Siguió diciendo Fajardo, que el Copei de Mérida aspira producir una
serie de asambleas populares para alcanzar su legitimidad en cada uno de los municipios
del Estado la cuales comenzarán en Arzobispo Chacón (Canaguá), continuará en Zea
y en cada uno de los 23 municipios merideños “nuestro objetivo es la
reconstrucción de la institución política, avanzar en la toma de decisiones y
que nuestros abanderados -recientemente electos- hagan buenos gobiernos para
beneficiar a los merideños sin distingo político”.
Copei en Mérida procurará una acción leal para los merideños, con
principios y valores que se convertirán en arma y bandera para la reconquista
de la confianza “debemos volver al escenario de nuestra creación, ocuparnos
de los más necesitados pero, fundamentalmente, debemos ocuparnos del bien común,
de la persona humana, de la fraternidad, de la subsidiaridad, de la dignidad y
que volvamos a ser los apóstoles del servicio”, sentenció Arquímedes
Fajardo.
En el futuro
En el marco de las realidades que existen en este tiempo, duro tiempo,
se efectuará un reencuentro entre todos los demócratas cristianos del estado
Mérida “para trasmitirle al país nacional la necesidad de la unidad para
garantizar el reagrupamiento de todos los demócratas cristianos, de todos los
copeyanos de Venezuela que al fin, y al cabo, claman que cesen las divergencias
impuestas por el régimen”, para agregar que esta iniciativa se acompañará
con un programa agresivo de formación política.
Anunció la realización de un encuentro con los alcaldes y concejales electos que forman parte de las filas del Copei victorioso de Mérida “invitamos a la posibilidad de que todos los merideños participen en esta proclama de unidad, participación y formación”, manifestó la Autoridad Política local.
Finalmente, Arquímedes Fajardo, rechazó las imposiciones que han llevado
a derrotas innecesarias “debemos escrudiñar las formas de conducción de la
oposición nacional sobre la cual no convergemos del todo y, ante las
diferencias, el reencuentro para el debate libre y democrático”, culminó entregando
una palabra de fe, compromiso y esperanza para conformar equipos y avanzar para
asumir la posibilidad de convertir al Copei en Mérida en alternativa democrática.