Mérida, Diciembre Lunes 11, 2023, 02:31 pm
RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Gran entusiasmo despertó la tarde
de este jueves la presentación de los carteles oficiales de las corridas de toros
correspondientes a la edición 2022 de la Feria del Sol. Nutrida presencia de
medios de comunicación de todos los ámbitos, así como representantes de las
autoridades gubernativas estatales y municipales, se dieron cita en las
dependencias del Hotel VENETUR de la ciudad de Mérida, para la lectura de las
tres combinaciones que hará gala la LIII versión de la cita taurina por
excelencia en el calendario taurino emeritense.
En tal sentido, variedad, nombres
a conocer y sobre todo reconociendo el esfuerzo logrado en tan pocos días que
tuvo las empresas taurinas Hermanos Rodríguez Jáuregui & Manfredi López,
para la conformación de los mismos, es el común denominador de los presentes
quienes satisfechos esperan que los mismos cuenten con la aceptación del público,
aficionado y taurino de solera.
Nombres a conocer en esta plaza serían
los de madrileño Alberto López Simón, un torero quien tiene en su haber 4
salidas en hombros por la Puerta Grande de Madrid. Méritos sobrados alcanzados
desde que en la campaña 2016 la abrió en par de ocasiones colocándose entre las
principales novedades de ese año; se presenta en Venezuela con la vitola de ser
uno de os toreros fijos de la campaña española, donde su nombre se codea al
lado de los consagrados como también con las rutilantes novedades que han
salido en el firmamento taurino en los últimos años, y que de forma un poco
mezquina no habíamos podido conocer ediciones anteriores en esta plaza.
De la misma manera otra novedad
será conocer las cualidades de un joven que está llamado a tocar las puertas de
la elite del toreo en la campaña 2022, se trata del espigado y jovencísimo
torero madrileño Francisco de Manuel, hijo del matador de toros tachirense
Manolo Fuentes, quien haría del mismo modo su presentación en suelo americano
en la Feria del Sol, tras haber alcanzado la alternativa en agosto pasado de
manos de “Morante de la Puebla” y
Roca Rey con toros de Núñez del Cuvillo
en la localidad madrileña de Colmenar Viejo. Doctorado que se había dilatado
más de la cuenta tras una campaña novilleril, las del 2018 y 2019, de elite,
incluso saliendo en hombros de Las Ventas en novillada sin picadores, así como
triunfales actuaciones en ese mismo ruedo en San Isidro y Otoño. Vamos, que es
un “diamante en bruto” fruto de la factoría
que el matador de toros y ganadero de reses bravas, Carlos Aragón Cancela tiene
en su finca donde pastan los toros santocolomeños que lidia a nombre de Flor de
Jara.
Importante el hecho así mismo que
después de nueve años de ausencia se vuelvan a ver toreros como Leonardo Benítez
y “El Fandi” dos toreros con gran predicamento dentro de la afición merideña, así
como Manuel Escribano (Puerta Grande el año pasado en Sevilla ante Miuras), Luis
Bolívar (apoteósico paso por las ferias de Cali y Manizales) ni que decir de
los jóvenes rejoneadores Rafael Augusto y Francisco Javier Rodríguez, dignos
sucesores de la dinastía de rejoneadores que ha dado categoría y trascendencia a la familia Rodríguez Jáuregui…
Por cierto, el único torero que estaría
haciendo doble presentación en el serial es el joven taribense Jesús Enrique
Colombo, el cual es hoy en día el máximo exponente del toreo nacional, lo que
de por sí garantice emociones a los presentes en los tendidos de nuestra
cincuentenaria plaza de toros, el cual en estos momentos se encuentra en
profundo trabajo de ornato y remoción tras casi encontrarse en el abandono
absoluto el último lustro de años.
Los toros, según ha señala el
propio Dr. José Luis Rodríguez Jáuregui, ya han sido reseñados en el mismo
campo a cargo de su hermano Augusto Rodríguez Jáuregui, garantizando cada uno
de los ganaderos a estar presentes, astados con edad y las arrobas que
devuelvan la categoría y señorío al máximo escenario taurino de la capital
merideña.
Vistas así las cosas, estas son
las combinaciones:
- SÁBADO 26 DE FEBRERO: Toros de San
Antonio (Edgar Varela) para los diestros David Fandila “El Fandi”, Manuel
Escribano y Jesús Enrique Colombo.
- DOMINGO 27: Toros de Campolargo
(Herederos de don Juan Campolargo) para el doble mano a mano entre Leonardo Benítez
y Luis Bolívar, y en rejones Rafa Rodríguez y Francisco Javier Rodríguez, estos
últimos acompañados por forcados lusitanos.
- LUNES 28: Toros de Los Aránguez (Jesús
Riera) para los espadas Alberto López Simón, Jesús Enrique Colombo y Francisco
de Manuel.