Mérida, Diciembre Domingo 10, 2023, 05:11 pm
*LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL DE LA SÍNDICO PROCURADOR*
Benigna Mora, profesional del derecho egresada de la Universidad de Los Andes, le correspondió en esta oportunidad como Síndico Procurador del municipio Alberto Adriani del estado Mérida y por órdenes del burgomaestre representar y defender con éxito ante el Tribunal Contencioso Administrativo al municipio de la demanda que incoara la empresa Don Pedro C.A., contra el municipio, cuya pretensión era hacerse de la concesión de la administración del Terminal de Pasajeros "Abelardo Pernía" por veinte años. La abogada del municipio desde el principio orientó bien el litigio advirtiendo que la empresa demandante no presentó en su libelo, el elemento fundamental de la acción, es decir, no presentó por ante el tribunal de la causa, el Contrato de Concesión suscrito por la administración del anterior alcalde y la empresa. Este escriba como ciudadano común del municipio expreso mi reconocimiento y agradecimiento a la síndico por el buen desempeño demostrado en el litigio, donde estaban en juego los intereses del municipio. Esta experiencia nos deja la lección que un alcalde debe designar como síndico procurador a un profesional del derecho con vasta experiencia que quiera al terruño, además que actúe con responsabilidad y honestidad. Como se sabe muchas de las demandas contra los municipios o el propio Estado venezolano se pierden porque los procuradores muchas veces no tiene la capacidad y lo que es más grave, ni siquiera asisten a los actos procesales y por eso, se pierden las demandas del Estado. En el caso que nos ocupa, *tenemos que valorar la responsabilidad profesional con que la abogada Benigna Mora atendió esta demanda,* que fue declarada «sin lugar» por un órgano jurisdiccional de la República.
*A LUIS CALDERON, ¿AÚN LE QUEDA CAMINO?*
Al dirigente pseuvista Luis Calderón, se le señala como uno de los pocos que se resiste a aceptar dentro de su partido vigíense, la jefatura del "Coco" Reyes. Para algunos conocedores de la farándula política han despepitado que Luis Calderón «políticamente esta liquidado», hay quienes se atreven a opinar que lo que le queda a este joven del barrio Campo Alegre, es montarse en un cisterna de la Misión Barrio Adentro y repartir agua. Sin embargo, su vocación de servir al prójimo nadie se la puede opacar. Este líder comunitario pareciera que sus camaradas lo tienen arrinconado, pero él no reposa, luego de la derrota municipal de su co-equipera a la alcaldía, Calderón no descansa, ahora coordina la venta móvil de medicamentos de la Farmacia Fénix. «En política no hay cadáveres», cuando se cree que el político ya no tiene nada que aportar, o que el pueblo está fatigado por su actos públicos, puede ocurrir que «resurja de sus cenizas».
*LOS ADECOS DE BERNABÉ VAN A ELECCIONES*
En El Vigía, los adecos de Bernabé cumplieron la pasada semana con el proceso de inscripción y recenso de su militancia, para posteriormente ir a un proceso interno que les permita elegir a sus autoridades. Mis informantes dicen que en El Vigía, hasta el momento, los que presentarán una plancha en la convención es la gente del veterano Manuel Mora Izarra y Eligia Jáctiva, apoyados por "El Chino" Pereira, Magali Guerra, el concejal "Pirijo", entre otros. Sin embargo, una fuente confiable me datea que el ex concejal Luis Quintero, Daniel Fernández, Altamiranda, Alfredo Mendoza, Víctor Ramírez, Carlos Pernía entre otros, están estudiando la probabilidad de disputarle a la gente de don Mora Izarra la convención del AD de Bernabé. En este análisis, la incertidumbre es saber a quién apoyará el alcalde Lisandro Ramírez Segura.
*El EX ALCALDE NO SOLTÓ PRENDA*
El pasado jueves 12 de Mayo cuando conversaba en la Avenida 16 con Eduardo Silguero y unos panas, se acercó Mezin e intercambió comentarios con nosotros, hasta le preguntó al adeco que estaba en la tertulia, "medio en broma o medio en serio", si él era adeco de Bernabé o de Ramos Allup. El acción democratista, con un dejo de picardía o de sinceridad, le despepitó: «Yo estoy con William Dávila Barrios», advirtiéndole que quien sea el candidato opositor que resulte de unas primarias lo va apoyar. Este escriba, le redondeó la conversación al asegurarles que soy de la opinión que después de unas primarias, las bases opositoras apoyarán al candidato de la oposición y los «generales de la política» que dicen ser opositores a Nicolás Maduro que no apoyen la candidatura que resulte de las primarias, se quedarán sin seguidores. No podía desperdiciar esta oportunidad, sin preguntarle al ex alcalde quien es el vocero del oficialismo en El Vigía, hasta me atreví a decirle que tenía la impresión que la vocería la llevaba el concejal, Jhoe Mendoza. Uno de los que estaba con nosotros, le dijo al árabe: «¡Jhoe no es hermanito de ustedes, los del Psuv, ya que él es de Podemos, es decir será primito, pero hermanito, no!, todos sonrieron con la ocurrencia, *pero el gigante del Psuv vigíense, no soltó prenda*.
LISANDRO ASFALTA CON DINERO DEL GOBIERNO DE MADURO.
Insólito! El jueves cuando la alcaldía procedía a reasfaltar parte de la Av. 15, el concejal de Podemos Jhoe Mendoza desato un debate en las redes sociales, denunciando que el alcalde no le hablaba claro al pueblo de donde han salido los recursos del asfaltado, la cosa no quedo en la solo denuncia, sino que el ex concejal socialista usando a dos funcionarios policiales hizo colocar dos vallas portátiles con la cara de Nicolás Maduro en el sitio donde se reasfaltado, en el aviso afirmaban que esa era una obra financiada con recursos del Fondo de Compensación Interterritorial (Gobierno Nacional), llamo la atención que dicha valla haya tenido que ser custodiada por el concejal y dos funcionarios de la policía, mientras lo lógico era que estos tres empleados públicos se ocuparan de sus funciones y no de “cuida vallas”. El burgomaestre Ramírez Segura respondió por las redes explicando que su administración hasta el momento ha colocado 158 toneladas de asfalto de un total de 600 dentro del plan de bacheo que se ejecuta en la Av. 15, a través de recursos provenientes del fondo de compensación Interterritorial (FCI). Adicionó Ramírez Segura que mediante recursos propios de la alcaldía, provenientes de la recaudación de impuestos municipales se colocaran 1500 toneladas de asfalto más en calles y avenidas de la jurisdicción
Ramón Gutiérrez, en su condición de ex concejal copeyano, escribió en las redes: “No sean neófitos de la política, todo el dinero que se ejecute a través de cualquier organismo gubernamental a nivel nacional, regional o local, es de todos los venezolanos, no es ni del presidente, ni gobernador, ni de alcalde alguno, y, es un deber cumplir con lo que establece la ley…. Ese dinero no es de Nicolás, Jehyson o Lisandro, así que dejen la estupidez y hagan lo que tiene que hacer, darle al pueblo lo que le corresponde por ley….. el pueblo evalúa quien hace y quien no…” les sentencio Ramón Gutiérrez.
El viernes por la tarde nos enteramos que el alcalde Lisandro Ramírez Segura, a través de los medios de comunicación informo que el gobernador Jehyson Guzmán había conversado telefónicamente con él para informarle que había aprobado cerca de 35 mil bolívares para el pago de la maquinaria que ha venido trabajando en la afectación por las lluvias en el municipio Alberto Adriani. Noticia esta que celebramos, ya que en estos momentos de emergencia ocasionada por las lluvias, se necesita el trabajo conjunto de los gobernantes. Un aplauso para Jehyson y para Lisandro.
De esta manera, llegamos al final de El Porfiado, nos seguimos leyendo por este canal.