Mérida, Septiembre Martes 26, 2023, 06:09 pm

Inicio

Regionales



Anunció Oswaldo Ferrer, presidente de Aguas de Mérida

Gobierno de Jehyson Guzmán comenzó pruebas en el dique toma La Fría

Diario Frontera, Frontera Digital,  DIQUE TOMA LA FRÍA, MÉRIDA, ETAPA FINAL, PRUEBAS, JEHYSON GUZMÁN, Regionales, ,Gobierno de Jehyson Guzmán comenzó pruebas 
en el dique toma La Fría
Imagen de archvo del proceso de construcción del dique toma La Fría, hoy en etapa de pruebas. Foto: Prensa Gobernación de Mérida


** 95% de la obra se encuentra ejecutada y en los próximos días entrará en operación para el servicio de los habitantes de la parta baja de la parroquia Jacinto Plaza y de Ejido, capital del municipio Campo Elías

Oswaldo Ferrer, presidente de Aguas de Mérida, anunció que luego del daño total que sufrió el dique toma de captación ubicado en la quebrada La Fría, parroquia Jacinto Plaza del municipio Libertador de Mérida, el Gobierno de Jehyson Guzmán con recursos enviados por el Presidente Nicolás Maduro, inició la construcción de un nuevo dique que, en los actuales momentos, presenta un avance del 95 por ciento (95%), es decir, “en los próximos días entrará en pleno funcionamiento”.

 

 DIQUE TOMA LA FRÍA, MÉRIDA, ETAPA FINAL, PRUEBAS, JEHYSON GUZMÁN, Regionales,

Foto de archivo del sistema interno de la tubería de captación, construida en forma de espina de pescado. Foto: Prensa Gobernación de Mérida



Destacó, Ferrer, que está en etapa de detalles, revisión final de las instalaciones y ya comenzaron las pruebas hidrostáticas “hemos abierto las compuertas para el ingreso del agua al dique y, ahora, se efectúan las observaciones por parte de nuestros técnicos para evaluar el comportamiento del sistema interno de la tubería de captación, construida en forma de espina de pescado, diseñado por especialistas del Laboratorio de Hidráulica ´Julián Aguirre Pe´ de la facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes e ingenieros de Aguas de Mérida”, precisó.

 

Más adelante indicó que este trabajo, ahora en vías de culminación, generará un proceso de captación más resistente ante cualquier eventualidad debido a la composición y características naturales de la cuenca que, en el futuro, seguirá presentado crecidas.

 

Finalmente señaló, el Presidente de Aguas de Mérida, que de forma paralela se realiza la recuperación de la planta de potabilización ubicada en el puente de La Carbonera, construida hace más de 17 años, abandonada y en los primeros ocho meses del Gobierno de Jehyson Guzmán intervenida “la estamos haciendo operativa, esta planta, para producir 450 litros de agua por segundo para el 60 por ciento (60%) de la ciudad de Ejido, en el municipio Campo Elías, y para la parte baja de la parroquia Jacinto Plaza del municipio Libertador de Mérida”, terminó diciendo Oswaldo Ferrer. Prensa Gobernación de Mérida 





Contenido Relacionado