Mérida, Diciembre Domingo 10, 2023, 05:39 am
Los habitantes de la Costa Occidental del Lago (Maracaibo, San
Francisco, La Cañada, Machiques y Mara) apenas se recuperan de la abrupta falla
eléctrica que vivieron el fin de semana. Paulatinamente, y luego del
anuncio oficial hecho por el ministro de Energía Eléctrica sobre la reparación
del cable sublacustre, los largos cortes de luz han mermado.
Los tres bajones del sábado 3 de septiembre fueron solo un abreboca
del colapso que sobrevendría: un largo racionamiento de ocho y hasta 12 horas
al día, la mayoría en tandas nocturnas y de madrugada, justo cuando el
calor hacía mella en las familias.
A las 3:39 de la tarde de ese día, según ventilaron en grupos de WhatsApp
extrabajadores de Corpoelec, se dispararon tres unidades de Termozulia:
la TZ04, la TZ05 y la TZ07, como consecuencia de la ruptura del cable
de 230kV Tablazo-Cuatricentenario, enclavado en pleno Lago de Maracaibo.
La falla provocó “la restricción de 370 megavatios de la demanda de la Costa
Occidental del Lago, debido al límite de las líneas 1 y 2 de 400 kV de
la estación Tablazo-Cuatricentenario, y dejó 180 megavatios fuera de servicio”.
Las tres turbinas caídas en Termozulia son marca Siemens y de mala calidad,
que fueron adquiridas con sobreprecio a la empresa Derwick por PDVSA
entre los años 2008 y 2012. Además fueron mal instaladas, desde los pocos meses
de su inauguración ya estaban fallando”, aseguraron los exempleados.
La tarde de este martes, luego de 72 horas de sufrimiento, el
ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, informó en Twitter que una
gabarra que realizaba saneamiento en el Lago “causó daño mecánico y
eléctrico a uno de los cables que amerita empalme especial”.Sin embargo,
contrario la información del Ejecutivo nacional, el gobernador del Zulia,
Manuel Rosales, declaró la mañana de este martes 6 de septiembre, horas ante
que se pronunciara Reverol, que “el cable sublacustre no existe, hay
que construirlo, las fallas son en las termoeléctricas. Ahora quienes tienen
que dar la información oficial son los organismos competentes”.
Es un problema que se arrastra desde hace tiempo, es una solución que lleva
tiempo y se necesita recursos, pero me consta que se está trabajando para
solucionarlo. Esperamos que en las próximas horas entremos en una etapa de
normalización, que no es la solución”, dijo Rosales.
Desde entonces, los cortes eléctricos aplacaron en varios sectores
de Maracaibo, así como en los otros cuatro municipios que conforman la
Costa Occidental. Sin embargo, las quejas en redes sociales continúan. La
desinformación es la principal molestia.
La usuaria @royscapi escribió en Twitter: “adiós puesss a esta hora
de la noche 11:45 pm se volvió a ir en Corito #CristodeAranza #SinLuz y nadie
dice que es lo que pasa”.
Por su parte, @misangeles25 señaló que “Maracaibo a esta
hora sin electricidad hagan racionamiento de día 11:39 de la noche no debe haber
racionamiento son horas de descanso bajen esos horarios tengan consideración
con esta temperatura Zulia SOS”.
Mientras que @LisbethJAriza dijo que “no se justifica un racionamiento de 8 horas, al conectar nuevamente la electricidad 2 mega bajones y 3 horas después ooootro racionamiento, que malayación y todavía falta el de la madrugada... #Sinluz”.
VERSIÓN FINAL