Ante
la Conferencia el Presidente fijo una posición firme para acelerar el
cumplimiento de los acuerdos previamente firmados en la cumbre de París
de 2015.
"Venezuela trae una posición firme de
acelerar los pasos para el cumplimiento de los acuerdos que ya se han
firmado en el pasado, y en acelerar los procesos para que el modelo
capitalista destructivo sea sustituto por un modelo humano, respetuoso
de las condiciones de vida en el planeta", expresó.
Además,
Maduro refirió que al llegar al país africano sostuvo una reunión con
una delegación del Gobierno de Egipto y conversaron diversos temas de la
relación bilateral.
El mandatario nacional explicó que Venezuela
está de acuerdo con la propuesta del G77 más China de que se cree, y se
cumpla, los fondos de financiamiento, sobre todo, para las tareas de
mitigación de los países del sur y para que "los que están contaminando
hoy por hoy paguen en lo que es el proceso de mitigación y recuperación
del modelo desarrollista".
"Lo primero que nosotros tenemos que
exigir desde el sur del planeta, es que haya un cambio en los sistemas
desarrollistas, altamente contaminadores del norte, de Europa, de los
Estados Unidos", agregó.
La COP27, en la que participan más de
190 países, inicia con una agenda de diálogo bilateral y multilateral,
así como mesas de trabajo. Venezuela va a intervenir en varias de ellas y
en la plenaria central, añadió el jefe de Estado venezolano.
"Vamos
a llevar la voz de Venezuela, la voz de los pueblos del sur, la voz de
nuestros pueblos de América Latina y el Caribe, del ALBA (Alianza
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de
los Pueblos)", acotó.
Igualmente, subrayó que van a acompañar la
posición que llevará a la cumbre la Comunidad de Estados del Caribe
(Caricom) y presentar "propuestas que permitan acelerar los cambios".
"Pareciera
que estamos estando en una etapa irreversible de los daños del cambio
climático. El debate debía centrarse en qué puede hacer la humanidad
para dar un salto cualitativo en los acuerdos multilaterales en función
del cambio climático", reiteró.
Defensa de la Amazonía
Por
otra parte, el presidente indicó que con el presidente de Colombia,
Gustavo Petro, y el ahora electo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula
Da Silva, conversó la idea de retomar la defensa del Amazonas y revertir
"de manera tajante y con mucha firmeza todos los procesos de
destrucción del Amazonas cómo gran pulmón del mundo".
En relación
con esto, Venezuela ha propuesto a Petro y Lula hacer una cumbre
suramericana para la defensa de la Amazonas y reactivar el tratado de
defensa de este bosque que comparten varios países de la región. "Vamos a
llevar propuestas concretas para que la humanidad y los gobiernos
poderosos del mundo se complementan a financiar la recuperación del
Amazonas.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático de 2022 se realizará desde este domingo 6 hasta el día 18 de
noviembre venidero.