Mérida, Diciembre Domingo 10, 2023, 03:29 pm

Inicio

Opinión



Fin de año por Orlando Gutiérrez

Diario Frontera, Frontera Digital,  Orlando Gutiérrez, Opinión, ,Fin de año por Orlando Gutiérrez
Fin de año por Orlando Gutiérrez


Diciembre mes especial, por el significado de la natividad, los venezolanos solemos celebrarlo en actividades religiosas, de confesión y perdón, de festividades familiares, también es el mes de sacar cuentas, evaluarnos en nuestro acontecer, ha sido un año en nuestro continente de muchas confrontaciones, en algunos casos de regreso y retroceso, otros de resentimientos, de sufrimientos, de diásporas, de separaciones familiares, de remesas, de angustias, de diálogos estratégicos de parte gubernamental, de estiramiento del tiempo, para un gobierno que agoniza, no logra despegar los motores ofrecidos, agotado, sin ilusiones, un año más de ofertas, engaños, de apariencias democráticas, no logra actualizarse, ni logra despertar nuevos horizontes, cada vez sentimos los azotes de la pobreza, una población huérfana en conquistas materiales y tristeza en el alma, de sentimientos encontrados, con nostalgias de ver que perdimos, lo que teníamos, el desencanto desmotivación, a veces en el plano de la frustración, consciente de lo que queremos, pero débiles en la lucha por las circunstancias puntuales, toda esta sumatoria de variables hacen pensar, que debemos cambiar y actuar, estructurar un plan colectivo de supervivencia, con estrategia y decisión, con unidad sólida con desprendimiento y sentido de estadista, pensar en nuestro país, que el próximo año sea el año de resultados en beneficios sociales, colectivos, solidarios, fuertes, estables, de conquista y logros sólidos en el rescate de la Democracia la libertad, sea el encuentro de todos por todos, para todos, sin exclusiones, ni liderazgos únicos, prepotentes, consciente de un plan nacional de conquista universal para la ciudadanía, será el año transitorio para comenzar a sembrar y retomar la esperanza, culminamos el año, en lo deportivo con mucha alegría por la conquista de Argentina, que nos hace felices olvidando nuestras penas, alegría pasajera mañana volveremos a nuestra realidad, como decía un amigo violinista rural, cuando promovíamos ese Festival del Violín en Tovar Mérida, Venezuela, cuando un periodista le preguntó “ que siente usted cuando ejecuta el violín” el respondió “ ni me acuerdo que soy pobre”, pero al volver a su tierra, me doy cuenta lo pobre que soy.
Así como Argentina se preparó 4 años en lo deportivo para lograr su campeonato mundial con preparación, justo con su verdugo, sin odio ni resentimiento, sino preparación dedicación en equipo, logra su sueño deseado, de tal manera que el próximo año podamos decir como la canción yo no olvido el año viejo, porque me ha dejado cosas muy buenas:
Me dejó una chiva,
Una burra negra,
Una yegua blanca
Y una buena suegra, 
Eso esperamos, que nos deje, aunque sea una chiva, no un bolívar devaluado, ni desunidos, frustrados, debemos estar preparados, motivados, renovados con entusiasmo, dedicación, pasión y fe, que del esfuerzo y aporte podamos lograr el país que soñamos, recordamos a Billo´s y Cheo García, un año que pasa y otro que vendrá, lleno de alegría y prosperidad, tanto trabajar y no tengo na, siempre la misma vaina, año nuevo, vida nueva más alegres los días serán con salud y prosperidad, hagamos nuestro esos bailables de Billo´s, con trabajo, entusiasmo, fe, confianza para poder cantar vida nueva .




Contenido Relacionado