Mérida, Diciembre Lunes 11, 2023, 09:22 am

Inicio

Nacionales



Presidente Maduro instaló plenaria del Consejo Federal de Gobierno

Diario Frontera, Frontera Digital,  PRESIDENTE NICOLÁS MADURO, CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO, Nacionales, ,Presidente Maduro instaló plenaria del Consejo Federal de Gobierno
Presidente Maduro instaló plenaria del Consejo Federal de Gobierno


Caracas.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, instaló este jueves la plenaria del Consejo Federal de Gobierno en aras de trazar estrategias eficientes a partir de las siete líneas de trabajo para este año 2023.

El encuentro que se desarrolló en Palacio Blanco, ubicado en Caracas, se inscribe en el “Gobierno de las 7 Líneas”, mecanismo de gestión nacional, regional y municipal que traza la nueva etapa del Gobierno de Calle, en compañía del Poder Popular, para atender las comunidades.

Al respecto, el “Gobierno de las 7 Líneas” se erige sobre la base de áreas prioritarias vinculadas al crecimiento económico, protección social, Poder Popular, seguridad integral y garantía de justicia, 1×10 del Buen Gobierno, independencia y descolonización; y consolidación de la Patria Grande.

“Siete líneas estratégicas de trabajo compartido, una visión justa y necesaria para ir remando hacia el mismo puerto”, enfatizó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, al reiterar que –a través del “Gobierno de las 7 Líneas”- será posible “optimizar el esfuerzo en todos los sentidos”.

En el año 2022, el Consejo Federal de Gobierno dedicó recursos financieros a la recuperación de las capacidades de los servicios públicos. En este sentido, se determinó la inversión del 35% de los fondos al agua; del 25% a electricidad; del 20% a vialidad; del 10% a gas y del 10% a desechos sólidos.

Dentro de la agenda de trabajo, igualmente se incluyeron los sectores de seguridad ciudadana y salud, en este último se destinaron recursos financieros para la rehabilitación integral de infraestructura.

Por otro lado, la Secretaría del Consejo Federal de Gobierno, a cargo de Guy Vernáez, guió su accionar a fomentar la articulación para “llevar adelante las riendas colectivas y democráticas del Consejo Federal de Gobierno”, puntualizó el mandatario Nicolás Maduro en enero de 2022.

Además de la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, el Consejo Federal de Gobierno estuvo integrado por los vicepresidentes de Economía, Tareck El Aissami, y de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol.

Asimismo, contó con la participación de los gobernadores de Miranda, Héctor Rodríguez; Amazonas, Lizeta Hernández; y de Cojedes, José Alberto Galíndez. En tanto, en representación de los alcaldes, se encontraban Carmen Meléndez del municipio Libertador (Caracas), Luis Jonás Reyes de Iribarren (Lara) y Gustavo Fernández de San Francisco (Zulia).

El Consejo Federal de Gobierno, establecido en el artículo 185 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, está encargado de la coordinación y planificación de políticas y acciones para el desarrollo del proceso de descentralización y transferencia de competencias del Poder Ejecutivo a los estados y municipios. EUD

Gobierno nacional ejecutó 2024 proyectos en el país en el 2022

Este jueves, la vicepresidenta ejecutiva del país, Delcy Rodríguez dio parte de los proyectos que, en conjunto con las alcaldías y gobernaciones, llevaron a cabo el año que acaba de terminar.

"Más de un 81% de los proyectos planteados, fueron ejecutados en todo el territorio nacional. Hubo gobernaciones que se centraron en las áreas de vialidad , infraestructura y electricidad", señaló Rodríguez.

La vicepresidenta recalcó que "hubo una intervención directa en servicios esenciales para la población y arrojó como resultado una buena ejecución. En el año 2022 se ejecutaron 2024 proyectos de esos 590 correspondientes a las gobernaciones".

Todos los planes se ejecutaron sobre la base de las solicitudes realizadas a través del 1x10 del Buen Gobierno: "De los 590 planes desarrollados por las gobernaciones un 33% fueron para vialidad, 24% agua, 24% salud, 11% electricidad y 3,5% para educación", apuntó.

Así mismo precisó que a escala de las alcaldías "se ejecutaron 1.494 proyectos, los cuales se concentraron de la siguiente manera: 33% agua, 30%vialidad, 22% electricidad, ambiente, transporte y salud".


Precisó que otros 950 proyectos fueron aprobados de la mano del Poder Popular, siendo mayor el nivel de ejecución en el año 2022 que en el 2021.


EUD
                                    





Contenido Relacionado