Mérida, Noviembre Miércoles 29, 2023, 08:46 am
Es abismal el grado persistente de incomprensión del cual
están siendo victimas todos los venezolanos. Esta claro que la crisis general y
absoluta que vive Venezuela exige respuestas inmediatas. Año tras años se
señala e invoca lo mismo, pues la situación no mejora y degrada aceleradamente
la condición de vida de cada venezolano. Todos los sectores involucrados y en
teoría responsables de crear soluciones al menos paulatinas que alivien el
padecimiento de cada ciudadano, cualquiera sea su nivel, se mantienen en un
torbellino de incongruencias que no permiten al menos ver y sentir una señal
que anime al país y de una gran luz en el camino.
Se ha avivado de cierta manera la llama de la esperanza en
los sectores combativos de siempre en el país y en el exterior, ante la debacle
estrepitosa e indetenible que muestra el régimen, sus políticas y estructuras
que inevitablemente los ponen en una gran desventaja ante un futuro proceso
electoral por más que fanfarroneen y vociferen tener un posicionamiento que han
perdido. Nunca antes quienes simulan gobernar se habían puesto tan en evidencia
de sus debilidades frente a sus seguidores, ante el país en general y el mundo,
de su imposibilidad de ejercer el poder para bridar bienestar y desarrollo para
todos. Los postulados de su proyecto político han generado grandes y
escandalosos desfalcos a la nación, producto de la violación sistemática de la
constitución aprobada como un pacto social que generarían el sustento de un
proyecto país. Una administración viciada, sin contraloria en las últimas
décadas no podía tener otro destino que el que están viviendo los promotores y
seguidores de la revolución. Un escandalo tras otro, todos de grandes
proporciones, a los cuales es difícil darle respuesta y mucho menos
justificarlos u ocultarlos ante la inacción y complicidad del estado venezolano
y sus países aliados.
Ahora bien, una sociedad dispersa, apaleada y desandando que
ha aguantado todo tipo de vejámenes, humillada y dividida, sigue recibiendo la
misma dosis y el mismo discurso de todos los bandos, los que se han anclado al
poder y niegan a ceder para una transición y los que aspiran gobernar y
reivindicar el sufrimiento, las carencias y las violaciones de todos los
derechos que constitucionalmente tiene el pueblo venezolano.
Al hablar de una sociedad dispersa, aclaro de antemano que
existen efectivamente intereses comunes igualmente siguen fraccionada en los
intereses de cada sector que la integran. Todos esperan que se les brinde en
una oferta electoral seria las propuestas inherentes a solventar el estado
deplorable en que se encuentran, todo lo que les ha tocado vivir y al que
actualmente son sometidos y obligados a sobre llevar.
Se debe aperturar ya, con la participación de la gente, la
profilaxis política. El espectro político y electoral es un escenario
contaminado, calamitoso, engañoso, falsario y fraudulento en su gran mayoría
Comienzo por el mal mayor, un régimen que arruino al país y
empobreció a su gente, que logro los índices más deprimentes y cuestionables en
la estadística mundial; con la inflación y los índices de pobreza más alta del mundo,
la devaluación más elevada y sostenida del mundo, el salario más bajo del
planeta, que representa un modelo bastardo que agobio a sus habitantes y genero
la migración mas alta conocida en la historia del mundo. Llevo a sus índices
mas bajos e imperceptibles las exportaciones de sus principales riquezas como
petróleo, aluminio, hierro y otros, que financio y financia irresponsablemente
las economías de otros países, en desmedro consciente y premeditado del
bienestar del pueblo venezolano. Con estos algunos pocos pero representativos
señalamientos perfectamente documentados y cifrados como es posible que en los
medios de comunicación tradicionales y
las redes sociales todos los días vemos publicaciones y debates de los usuarios
resaltando lo que ya sabemos , además reeditan videos discursos, imágenes y cualquier otra forma de
promoción de los responsables y corresponsables de lo que hoy se vive en el país.
No abra una dirigencia responsable y clara que oriente a quienes quieren salir
del régimen, a que conozcan que conductas deben asumir para verdaderamente
aportar algo a la solución del problema y no continuar siendo, de pensamiento,
esclavos del pasado y promotores del nefasto presente que nos construyen para
alimentar la dieta comunicacional de los laboratorios del régimen, sus socios
internos y externos y la llamada falsa oposición. Podrán quienes ostentan el
poder seguir engañando a la gente por falta de liderazgo y conducción en la
oposición.
En la oposición hay de todo un poco. Todo es multicolor y
multipropósito. Existen intentos por asumir la conexión con las mayorías pero
no se ha logrado. Cada minúsculo sector hace esfuerzos por presentarse como una
opción, otros anticipadamente buscan acuerdos para vender una fortaleza
inexistente. Entre candidatos se copian las premisas de las efímeras, vacías e
inexactas pre ofertas electorales. En guerra de encuestas y convocatorias
diversas se ve perfectamente que existen al menos 4 sectores de oposición que irán
a la contienda presidencial de manera separada. Porque esto no se le dice a la
gente. Acaso a futuro no se convierte en un problema y una frustración para el
electorado que tendrá que ver 5 o 6 candidatos participando luego de unas
primarias, que de paso no terminan de definirse. Lo mas grave es que esta
diversa y amplia oferta electoral que se busca decantar, no ha promovido o
realizado los intentos necesarios para armonizar el ambiente por más
complicado, difícil, oscuro y confrontado que este.
La gente, el pueblo, los venezolanos como lo quieran llamar,
pide unidad deslastrándose de la partidocracia tradicional y emergente, por el
simple hecho de los fracasos reiterados y la falta de resultados tangibles y
asombrosamente la dirigencia visible calificada o no, continúa vendiendo siglas
partidistas, contradiciendo el clamor que se manifiesta permanentemente en el
75% de la población declarada independiente que se niega a vincularse a la
rigidez y control que ejercen quienes dirigen los instrumentos políticos, en su
mayoría centralizados, impositivos, sectarios y muy poco democráticos.
El reciclaje dirigencial está a la orden del día, eso denota
la falta de seriedad de muchos actores que imantan sus figuras a cualquier
oferta electoral que llene sus expectativas y no precisamente las de índole político.
Lo doctrinario dejo de ser un elemento unificador en todos los sectores
políticos. Quienes la reavivan lo hacen para instrumentarla y obtener algún
pírrico resultado electoral.
Estas inquietudes y señalamientos permiten contribuir en demostrar que las definiciones y estrategias políticas esta muy crudas y los avances que se aspiran deben ir fundamentándose con mucha solidez. Todo lo que desarrolle improvisadamente tiene sus consecuencias futuras. La inexperiencia no es aceptable en la construcción de las soluciones para la nación. Este fenómeno que carcome la administración pública y la construcción de las ofertas futuras al país deben ser moldeada, revisadas y científicamente diseñadas por estadistas reconocidos y calificados para que el esfuerzo, desde un principio vaya con pie de plomo acorazado con el conocimiento y blindado contra el fracaso.
La sobredosis que han recibido los venezolanos de parte de la clase política mantiene aun convaleciente el sentido de lucha, pero en fase de recuperación aceptable. El éxito futuro depende de las actuaciones que se generen acertadamente en esta era. Prohibida la imposición, la improvisación y complicidad y bienvenida unidad, convivencia e integración.