Mérida, Noviembre Miércoles 29, 2023, 08:18 am

Inicio

Deportes



Luis Rubiales dimitirá este viernes tras el beso a Jenni Hermoso

Diario Frontera, Frontera Digital,  RFEF, RUIBIALES, Deportes, ,Luis Rubiales dimitirá este viernes tras el beso a Jenni Hermoso
Luis Rubiales dimitirá este viernes tras el beso a Jenni Hermoso


El máximo dirigente del fútbol español deja su cargo tras cinco años al frente de la RFEF

Luis Rubiales dejará de ser presidente de la Federación Española de Fútbol este viernes, cinco años y dos meses después de llegar al cargo, el 17 de mayo de 2018. El mandatario motrileño anunciará su dimisión en la asamblea extraordinaria que tiene previsto comenzar a las 12.00 horas. El pasado martes, cuando ésta fue convocada, Luis Rubiales tenía en su cabeza escenificar el apoyo mayoritario e inquebrantable del mundo del fútbol a su figura como presidente, hecho que a sus ojos le reforzaría ante la opinión pública y la clase política, y le serviría de parachoque a las críticas por el beso no consentido a Jenni Hermoso. Este escenario no solo no se va a dar sino que Rubiales se va a ir para siempre de la Federación y, de este modo, bajará el telón de un mandato salpicado por mil escándalos.

Lo que a principios de semana parecía una quimera, se hará hoy realidad. El fútbol le ha dado la espalda a Luis Rubiales. Minuto a minuto, hora a hora, día a día, el presidente de la Federación ha ido quedándose sin apoyos a la vez que las declaraciones contra él iban 'in crescendo' en cantidad, tono y jerarquía de estas voces críticas. Incomprensiblemente, nada de esto había alterado la hoja de ruta de Rubiales, que hasta ayer mismo seguía encasillado en su huida hacia adelante, con la asamblea como tirita ante tanto disparo. La cosa cambió cuando, a las 14.05 horas, la FIFA hacía público un comunicado en el que anunciaba la apertura de un expediente sancionador contra él. Además, a las 18:37, Miquel Iceta anunciaba en Teledeporte que trasladaría al TAD las cuatro denuncias recibidas en el CSD. Y por si todo esto fuera poco, las federaciones territoriales habían decidido darle el jaque mate en la asamblea.

Fue entonces cuando el núcleo duro de Luis Rubiales, que se había mantenido en la misma línea indestructible que su jefe, cambió de parecer y le hizo ver al presidente de la Federación que no tenía más remedio que dimitir. Su etapa al frente de la Federación llegaba a su fin, aunque fuera del modo más insospechado posible. Lo que está por ver es cómo será el adiós del hasta hoy mandatario del fútbol español.

Rubiales comunicará su marcha en la asamblea, pero se desconoce cuál será su siguiente paso. Hay tres opciones: exponerse a una rueda de prensa para dar las explicaciones que considere oportunas, aceptando preguntas de los medios de comunicación. Dar explicaciones en una convocatoria con medios, pero sin aceptar preguntas. Y la tercera vía sería emitir un comunicado de prensa e irse a su casa sin dar la cara. Veremos qué decide hacer, pero, si quiere terminar su mandato dando ejemplo con los valores y la transparencia que tanto ha presumido en estos cinco años, lo normal sería que no se escondiera y se sometiera a las preguntas de los periodistas.

Una vez que la dimisión de Rubiales sea oficial, se aplicará el artículo 31 de los Estatutos de la Federación, que dice lo siguiente: «Si el Presidente cesara por causa distinta a la conclusión de su mandato, la Junta Directiva se constituirá en Comisión Gestora y convocará elecciones para proveer al cargo; el que resulte elegido ocupará el cargo por tiempo igual al que restase por cumplir al sustituido, siendo además de aplicación, en lo que a éste respecta, la norma que prevé el artículo 23.2, del presente ordenamiento».

Convocatoria de elecciones

Esto quiere decir que esta Comisión Gestora debería convocar elecciones y el ganador de las mismas tendrían un mandato de corta duración. En principio, hasta el último trimestre de 2024. Será entonces cuando, tal y como recoge el Real Decreto que regula los procesos electorales en las federaciones deportivas, tendrían que celebrarse otra vez comicios. Esta horquilla de fechas entre octubre y diciembre se debe a que la selección masculina de fútbol ya tiene asegurada su presencia en los Juegos Olímpicos de París 2024: «Sin perjuicio de lo previsto en los apartados siguientes, los procesos electorales para la elección de los citados órganos se realizarán coincidiendo con el año de celebración de los Juegos Olímpicos de verano, debiendo iniciarse dentro del primer cuatrimestre de dicho año. No obstante, las Federaciones deportivas españolas que vayan a participar en los Juegos Olímpicos iniciarán sus procesos electorales dentro de los dos meses siguientes a la finalización de los mismos».

¿Podría presentarse Rubiales a esos futuros comicios del año que viene? Una vez que ha elegido el camino de la dimisión y esquiva el de la inhabilitación, poder puede. Lo que parece meridiano es que si de verdad se atreviera a dar ese paso, recibiría la repulsa social de todos los estamentos del fútbol, deportivo y burocráticos. Se abre, de este modo, un melón nuevo. ¿Quién está capacitado en este país para ser presidente de la RFEF? El tiempo nos irá dando pistas. ABC





Contenido Relacionado