Mérida, Enero Viernes 24, 2025, 10:22 am
El gobernante y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, inició su segunda semana de campaña electoral oficial con sendas concentraciones en Upata y San Félix del estado Bolívar.
Ante la militancia de Upata advirtió que el odio y el fascismo quieren regresar al país a propósito de las elecciones presidenciales, pidió a los venezolanos tenerlo en cuenta a la hora de votar el 28 de julio y pidió al Ministerio Público actuar. Como ejemplo, leyó dos mensajes publicados, uno del periodista Orlando Avendaño y el otro del escrito Enmanuel Rincón, en la red social X (antes Twitter), para asegurar que desde Miami, Estados Unidos, se incita a la violencia, a cantar “fraude” en los comicios y a un golpe de estado “para matar a miles de millones de patriotas”.
“Esto es delito de odio, la Fiscalía debería actuar, así estén en el exterior porque algún día llegará la justicia inclusive a ellos, la constitucional. Aparecen disfrazándose de demócratas y hablando suavecito en todas las campañas diciendo que quieren mucho a los chavistas, así decía Capriles, que el hijo de Chávez era él y no Maduro. Son el engaño, la manipulación y la mentira”, dijo.
A Avendaño lo señaló de “misógino y racista”, por publicar que el cambio de Venezuela no sólo debe ser político sino “estético”, en supuesta alusión a las jefas de calle chavistas y a Rincón de “clasista” y “delincuente” por llamarlos “simios” e “invisibilizados”, por tratar de mantenerse a la fuerza en el poder. Ambos rechazaron en sus cuentas de X las palabras de Maduro.
Prometió recuperación en San Félix
“¿Ustedes quieren que venga la violencia otra vez? ¿Ustedes quieren que venga el conflicto estéril y la confrontación entre los venezolanos? ¿Quieren que vengan otra vez a decirnos desdentados, simios y turbas? Eso se acabó en Venezuela, reina la paz, la armonía, la convivencia, la tolerancia. Ahí está la derecha sembrando odio por las redes, porque quieren y tienen un plan de violencia y creen que pueden ganar el 28 de julio y dicen que vienen a cobrar, ¿qué significa cobrar? Salir a buscar al pueblo para la violencia”, señaló.
Advirtió nuevamente que el que se “coma la luz lo va a lamentar” y que no permitirá violencia ni que “embochinchen” al país. Recalcó que habrá paz, tranquilidad, armonía y convivencia.
Similar discurso pronunció en San Félix, donde agregó que uno de los planes opositores es privatizar las empresas básicas de Guayana.
“Privatización no, jamás, lo que viene es recuperación y crecimiento”, prometió.
Efecto Cocuyo