Mérida, Enero Viernes 24, 2025, 10:28 am
En la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), los técnicos continuaron este viernes con el peritaje del material electoral correspondiente a las elecciones del pasado 28 de julio. Este material fue consignado por ex candidatos presidenciales y los apoderados de las organizaciones políticas participantes en los comicios.
Según Últimas Noticias, el proceso de peritaje incluye la transcripción de los resultados reflejados en las actas de escrutinios de cada organización política y la evaluación del material electoral. Un video difundido por VTV mostró que el material está sellado y resguardado en diversas cajas, las cuales son abiertas por los peritos autorizados, quienes están uniformados y utilizan guantes para manipular el material.
Una vez que los expertos finalicen su análisis, emitirán un informe que deberá ser validado con los datos del sistema de totalización del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Este proceso está supervisado por los magistrados de la Sala Electoral y, como asegura Últimas Noticias, cuenta con la participación de peritos nacionales e internacionales especializados en estadística e informática, así como veedores nacionales e internacionales de organizaciones como el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Cela) y el Observatorio del Pensamiento Estratégico para la Integración Regional.
El peritaje también tiene como objetivo verificar los daños causados al sistema del CNE, que fue atacado cibernéticamente según las denuncias de las autoridades del organismo electoral. Este proceso se deriva del recurso contencioso electoral introducido ante la Sala Electoral por el presidente Nicolás Maduro.
La presidenta del TSJ, magistrada Caryslia Rodríguez, informó que una vez concluido el peritaje, la Sala Electoral procederá a emitir un fallo.
Versión Final