Fiscalía citará a Edmundo González por usurpación del CNE
Tarek William Saab saludó la decisión emitida por el TSJ donde ratifica la victoria de Nicolás Maduro como presidente reelecto de la República
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, saludó la
decisión emitida por el Tribunal Supremo de Justicia, en el que declaró
con lugar el recurso contencioso electoral presentado por el jefe de
Estado, ratificando la victoria de Nicolás Maduro como presidente de la
República Bolivariana de Venezuela, el pasado domingo 28 de julio.
Seguidamente,
anunció que en las próximas horas el ciudadano Edmundo González Urrutia
será citado por el Ministerio Público para que rinda declaraciones
sobre su autoría donde él se declara responsable de la página que ha
usurpado al Poder Electoral venezolano, "va a tener que responder, va
tener que venir", dijo.
"En
las próximas horas Edmundo González Urrutia será citado al Ministerio
Público para que rinda declaraciones donde se declara responsable de la
página que usurpa funciones que le corresponden al CNE", indicó Saab en
rueda de prensa.
El Fiscal dijo que ello es consecuente con el
dictamen del TSJ, que solicitó al MP adelantar las investigaciones por
estos hechos. Asimismo, indicó que a pesar que no se sabe si el opositor
está en Venezuela, "va a tener que dar la cara".
"El TSJ emitió
un dictamen. Nosotros recibimos copia certificada de la decisión para
incorporarla en las investigaciones que este MP adelanta. Esas
investigaciones son en base a los graves llamados de Edmundo González,
quien no se sabe si está en Venezuela. Solamente aparece de forma
intermitente por vocerías; pero no da la cara. Va a tener que dar la
cara", sumó.
"Tiene que venir a esta citación para que hable de su responsabilidad en el antes, durante y después del 28 de julio", reiteró.
Aprobación del Recurso Contencioso
Explicó que la petición de recurso de amparo que solicitó el Dignatario, "a
través del cual teniendo derecho y ejemplos mundiales, solicitó a la
Sala electoral dirimir la controversia sobre los resultados de las
elecciones pasadas donde resultó ganador".
Saab
mencionó que en su condición de Fiscal General, participó en las tres
audiencias convocadas por la Sala Electoral del TSJ, donde asistieron 9
de los 10 ex candidatos que participaron en los comicios electorales,
notándose la su ausencia de Edmundo González Urrutia, quien desacató a
los llamados e irrespetó al Poder Judicial.
Aprovechó
sus declaraciones para citar como ejemplo los casos ocurridos en
Brasil, México y EEUU, donde la Corte resolvió la presidencia con George
Bush; en Brasil con Jair Bolsonaro y dio ganador a Lula da Silva; y
está el tema de México quienes acudieron al tribunal y se ratificó la
victoria de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.
"Se ha
respetado la decisión y han colocado en su artículos la no injerencia y
libre determinación de los pueblos, aquí se ratifica como respeto. Ayer
el TSJ emitió un dictamen. Recibimos copia de la decisión", dijo.
Desacato y violencia por parte de Edmundo González Urrutia
En
ese sentido y en referencia al desacato y desconocimiento de los
resultados por parte de Edmundo González Urrutia y su aliada María
Corina Machado, tenían planificado un acto ya cantado y programado por ese sector de la oposición extremista.
Aseguró
que "la extrema derecha ha venido escalando en violencia punitiva, y a
pesar de todo esto no reconocieron los resultados emitidos por el CNE y
en lugar de recurrir a las vías constitucionales llamó a la violencia,
crimen y desestabilización para causar un baño de sangre. Usaron
delincuencia organizada con los Comanditos".
"Las
investigaciones realizadas se dieron tras el llamado de González
Urrutia a las acciones de publicar documentos falsos y forjados en una
página web, de quien, no se sabe nada, no da la cara, pero debe dar la
cara ante este Ministerio Público", mencionaba en la rueda de prensa.
Informó
que los delitos cometidos por el ex candidato de la PUD son: usurpación
de funciones, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos
informáticos, asociación para delinquir, entre otros.
"La
investigación que llevamos está adelantada en materia de delitos
informáticos con apoyo de organismos y se están identificando los
servidores y usuarios y las personas usadas para generar zozobra en la
población. El MP adelanta investigación por desacato y desobediencia de
las leyes, de un presunto candidato González Urrutia, quien hizo una
pírrica campaña, pero estaba en el tarjetón electoral y sus partidos
postulantes", advirtió. /EUD