Mérida, Enero Sábado 25, 2025, 03:49 pm
De acuerdo
al informe hecho público por el Observatorio Venezolano de Conflictividad
Social durante el mes de julio de 2024 se llevaron a cabo, en todo el país, 1134
protestas venezolanos se movilizaron rechazando
resultados de las elecciones presidenciales y exigiendo transparencia y entrega
de actas electorales.
Esta cifra, de acuerdo al informe presentado, significa r un incremento de 219% en comparación con julio de 2023 y, de forma específica, durante los días 29 y 30 de julio se documentaron 915 protestas a nivel nacional.
Ante esta situación, señala el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, el Estado venezolano responde con brutal represión a las protestas, principalmente en sectores empobrecidos. Esto significó 138 protestas reprimidas, además se logró observar la presencia de civiles armados, conocidos como Colectivos, en 119 protestas.
Los datos oficiales reconocen la detención de más de 2 mil 229 personas, 24 manifestantes asesinados y arrecian las detenciones arbitrarias, allanamientos ilegales y desapariciones forzadas con la operación Tun Tun.
En el caso
del estado Mérida, destaca el informe se efectuaron 51 protestas en el lapso en
estudio, julio de 2024 y dos protestas fueron reprimidas por los colectivos. / NP