Mérida, Abril Lunes 21, 2025, 12:48 pm

Inicio

Internacionales



Gustavo Petro responde a Daniel Ortega: «Al menos no arrastro los derechos humanos del pueblo»

Diario Frontera, Frontera Digital,  Internacionales, ,Gustavo Petro responde a Daniel Ortega: «Al menos no arrastro los derechos humanos del pueblo»
ustavo Petro responde a Daniel Ortega: «Al menos no arrastro los derechos humanos del pueblo»


La respuesta del mandatario colombiano surge luego de que el presidente de Nicaragua lo acusó de supuestamente defender los intereses de EE UU al no reconocer los resultados de las elecciones venezolanas

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este martes que al menos su gobierno no arrastra los derechos humanos del pueblo como sí lo hace el de su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega, quien lo criticó el lunes por supuestamente defender los intereses de Estados Unidos en Latinoamérica al no reconocer los resultados de las elecciones venezolanas.

«Nos ha llamado (al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y a Petro) arrastrados Daniel Ortega, solo porque queremos una solución negociada pacífica y democrática en Venezuela», expresó el mandatario colombiano en la red social X.

A renglón seguido agregó: «A tal insulto me permito contestarle: al menos no arrastro los derechos humanos del pueblo de mi país y menos los de mis compañeros de armas y de lucha contra las dictaduras».

Daniel Ortega llamó arrastrados a Lula da Silva y a Gustavo Petro

Ortega aseguró en una cumbre virtual con jefes de Estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) que a Gustavo Petro lo ve «compitiendo con Lula en ver quién va a ser el líder que va a representar a los yankees en América Latina».

Lula da Silva y Gustavo Petro insistieron el sábado en la necesidad de difundir las actas electorales desglosadas por mesa de votación, tras el aval del Tribunal Supremo de Venezuela a la victoria de Maduro, del que tomaron nota.

«Ambos presidentes siguen convencidos de que la credibilidad del proceso electoral solo podrá restablecerse mediante la publicación transparente de datos desglosados y verificables», según una declaración conjunta de los dos países.





Contenido Relacionado