Mérida, Enero Domingo 26, 2025, 04:26 am

Inicio

Nacionales



Reducción del 60% en la matrícula estudiantil en universidades Venezolanas

Diario Frontera, Frontera Digital,  Nacionales, ,Reducción del 60% en la matrícula estudiantil en universidades Venezolanas
Reducción del 60% en la matrícula estudiantil en universidades Venezolanas


Las universidades venezolanas enfrentan una grave crisis con una reducción del 60% en su matrícula estudiantil.

Crisis universitaria en Venezuela: reducción del 60% en matrícula estudiantil

Las universidades venezolanas atraviesan una crisis sin precedentes, con un alarmante 60% de reducción en la matrícula estudiantil entre 2012 y 2024. Carlos Meléndez, director del Observatorio de Universidades (OBU), señaló que este fenómeno afecta tanto a universidades públicas como privadas.

Entre las principales causas de este descenso, Meléndez destacó que el título universitario ha dejado de ser sinónimo de mejores oportunidades laborales. Muchos jóvenes, entre 17 y 24 años, ven cómo un trabajador sin título puede percibir una retribución económica similar o incluso superior.

Ausentismo y nuevos desafíos en universidades

El impacto de la tecnología y la oferta de nuevos oficios también han desviado a los jóvenes de las aulas universitarias. Este fenómeno generacional ha causado que muchos opten por sectores no tradicionales o trabajos que no requieren estudios formales.

Otro factor preocupante es que 7 de cada 10 estudiantes deben trabajar para financiar sus estudios. Esto no solo afecta su rendimiento académico, sino que también es un reflejo del deterioro económico generalizado en el país.

Infraestructuras deterioradas y malnutrición

El deterioro no se limita a la cantidad de estudiantes, sino también a las infraestructuras y el personal docente. Según Meléndez, el 85% de los estudiantes en universidades públicas no tiene acceso a baños funcionales, en contraste con el 90% de los estudiantes de universidades privadas que sí cuentan con ellos.

Asimismo, un estudio realizado entre 2018 y 2023 reveló que el 33% de los profesores universitarios en Venezuela come menos de tres veces al día. Esto, sumado a la falta de condiciones adecuadas, ha generado una crisis académica sin precedentes.

Meléndez instó al gobierno a tomar medidas urgentes para rescatar las universidades y evitar el colapso total del sector educativo en Venezuela.





Contenido Relacionado