El Gobierno de Venezuela rechazó el nuevo crimen de agresión cometido
por Estados Unidos al imponer medidas coercitivas unilaterales contra un
grupo de funcionarios del Estado.
"Venezuela
rechaza, en términos más enérgicos, el nuevo crimen de agresión
cometido por el gobiernos de los Estados Unidos de América en contra de
Venezuela al imponer medidas coercitivas unilaterales, ilegítimas e
ilegales a un grupo de funcionarios de Estado", reza al inicio del
comunicado publicado este jueves por el canciller de la República, Yván
Gil, en sus redes sociales.
El
canciller manifestó que estas medidas son ilegítimas e ilegales,
quedando demostrado que EEUU una vez más, deja ver su desprecio por el
derecho internacional, la autodeterminación de los pueblos y la voluntad
democrática de los venezolanos.
Asimismo, expresó que "es
un acto grosero que busca congraciarse con una clase política que ha
echado mano a prácticas fascistas y violentas para derrocar, sin éxito,
la democracia Bolivariana".
Resaltan
que la imposición de sanciones luego de que el presidente Nicolás
Maduro resultara reelecto en los pasados comicios y el excandidato
Edmundo González desconociera el escrutinio y alegara "fraude", "son en
un acto grosero que busca congraciarse con una clase política que ha
echado mano a prácticas fascistas y violentas para derrocar, sin éxito,
la democracia bolivariana".
En
el texto se afirma que "las erróneamente denominadas 'sanciones'",
"rompen y violan los acuerdos firmados en Qatar" entre los gobiernos
venezolano y estadounidense, y "pretenden imponer a todo un país y sus
instituciones las políticas de 'cambio de régimen', como parte la
doctrina Monroe".
"Poco se puede esperar de la potencia más
hostil y sanguinaria que ha conocido la humanidad, la responsable de
millones de asesinatos en el mundo con socios genocidas y un historial
de indiferencia por las necesidades de sus propios ciudadanos", dice el
escrito.
Finalmente,
se afirma que esta "arremetida" contra quienes "defienden la soberanía y
la paz de la Nación no hace sino ratificar su voluntad de sacrificio y
merecerles el reconocimiento de toda la población".
Según una
publicación en Telegram del viceministro de Políticas Antibloqueo,
William Castillo, "tras el fracaso del golpe electoral y ciber
terrorista del 28 de julio", Washington impuso estas sanciones que suman
947 contra el país suramericano. /EUD