Mérida, Enero Sábado 25, 2025, 04:21 pm
Más de 2.600 productores han abandonado el campo en 4 años. La agricultura venezolana enfrenta retos por falta de inversión.
La deserción de agricultores en Venezuela sigue en aumento debido a la falta de financiamiento y las complejas condiciones del sector. Según Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, más de 2.600 productores han dejado de sembrar maíz en los últimos cuatro años, una situación que también ha impactado otros cultivos como el café.
Agricultores abandonan el campo por crisis económica
El fenómeno de la deserción es más pronunciado en los Andes, una región caracterizada por altos niveles de pobreza. «La mayor diáspora de agricultores se ha registrado allí», señaló Fantinel en una entrevista para VPItv, lo que evidencia las limitaciones económicas que enfrenta el campo venezolano.
Por otro lado, Fantinel resaltó la necesidad urgente de inversión en la agricultura.
Se estima que el sector requiere más de 1.500 millones de dólares anuales para su recuperación, una cifra que contrasta con el financiamiento actual, considerado «insuficiente» para cubrir las necesidades básicas de producción.
Sin embargo, el presidente de Fedeagro destacó como un avance la reactivación de la Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela (Bolpriaven), la cual ha impulsado herramientas para captar fondos a través de ventas a futuro, brindando un alivio parcial a los productores.
Además, el 90% de los agroinsumos en el país son importados y se deben pagar en dólares, pero los productores reciben sus pagos en bolívares, lo que dificulta cumplir con las obligaciones en divisas. Esta situación pone en riesgo la continuidad de las actividades agrícolas y el abastecimiento interno.
Fantinel hizo un llamado al gobierno y a la empresa privada para impulsar políticas que faciliten el acceso a financiamiento en divisas, con el objetivo de revertir la creciente deserción de agricultores en el país.