Mérida, Enero Lunes 20, 2025, 03:27 pm
Estados Unidos aplaudió este jueves la decisión del Comité de Derechos Humanos de la ONU de exigir al gobierno de Nicolás Maduro conservar las actas de escrutinio de las elecciones presidenciales del 28 julio.
«Aplaudimos la orden del Comité de Derechos Humanos de la ONU de preservar todas las actas de votación de las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio«, dijo en X el encargado del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols.
La población de Venezuela y el mundo, añadió, «conocen la verdad», y Nicolás Maduro y sus representantes «tienen el deber de respetar la voluntad del pueblo venezolano».
Un grupo de abogados denunciantes confirmó a Efe que el comité les notificó el martes que abrió un caso contra el gobierno de Venezuela para investigar el fraude electoral y ha dictado medidas provisionales urgentes mientras lo investiga, principalmente conservar los materiales electorales clave como las actas.
Paulo Abrão, exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de DDHH, y uno de los abogados demandantes, mostró la notificación de apertura del caso. En el documento se plasman medidas provisorias mientras se determina si se avanza con la investigación.
«Se ha solicitado al Estado parte que se abstenga de destruir el material electoral de las elecciones presidenciales incluyendo las actas de escrutinio, y otros documentos necesarios para elaborar el acta de totalización, adjudicación y proclamación», destaca el documento mencionado por la agencia.
Para los abogados, la apertura del caso es un «avance crucial en la lucha por la democracia y los derechos humanos en Venezuela». En declaraciones recogidas por Efe, esperan que se concluya con una decisión «trascendente e histórica que constatará que Nicolás Maduro no es el presidente electo de Venezuela».
El Comité de DD HH de la ONU es un organismo de 18 expertos independientes que supervisa la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos por sus Estados parte. AGENCIAS