Mérida, Noviembre Sábado 01, 2025, 07:07 pm
En un ejercicio ejemplar de
participación ciudadana, los estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA)
eligieron este miércoles 29 de octubre a sus nuevos representantes, incluyendo
la junta directiva de la Federación de Centros Universitarios (FCU-ULA), los
centros de estudiantes y los representantes ante los órganos de gobierno y
cogobierno universitario.
La jornada se desarrolló en 11
facultades, 4 núcleos a través de 54 mesas electorales, con una participación
activa que reafirmó el papel protagónico de los jóvenes en la vida
institucional de la universidad. El proceso fue organizado por la Comisión
Electoral Central de la ULA, y por las diferentes subcomisiones, y se llevó a
cabo en un clima de respeto, pluralidad y autonomía.
El profesor Virgilio Castillo,
presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes
(Apula) y del Instituto de Previsión del Profesorado (IPP), celebró el
desarrollo de las elecciones estudiantiles como un logro colectivo “la
Universidad vive gracias a sus estudiantes. Esta jornada electoral demuestra
que la democracia universitaria está viva y que nuestros jóvenes están
dispuestos a asumir responsabilidades con madurez y compromiso. Desde el gremio
profesoral saludamos este proceso y reiteramos la necesidad de convocar
elecciones de autoridades universitarias, para completar el ciclo democrático
que nuestra institución merece, y dar inicio a la construcción de la
universidad del futuro”.
Castillo subrayó que la
participación estudiantil fortalece el tejido institucional y contribuye a la
defensa de la autonomía universitaria, en momentos donde el país requiere
espacios de diálogo, formación y construcción colectiva.
La elección del nuevo gobierno
estudiantil representa una renovación de liderazgos y una oportunidad para
avanzar en propuestas que respondan a las necesidades reales de la comunidad
universitaria. Desde la ULA, se ratifica el llamado a mantener abiertos los
canales democráticos y a garantizar el derecho de todos los sectores a elegir y
ser elegidos.
La Universidad de Los Andes, con más de dos siglos de historia, sigue siendo un referente de pensamiento libre, formación crítica y compromiso con el país. La fuerza de sus estudiantes es hoy, como siempre, el motor de su transformación. /Prensa Apula /CNP 11842