París.- El nuevo
coronavirus ha provocado al menos 167.594 muertos en el mundo desde que
surgió en diciembre en China, según un balance establecido por AFP sobre
la base de fuentes oficiales, este lunes a las 19H00 GMT.
Desde
el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 2.437.170 casos de
contagio en 193 países o territorios. La cifra de casos diagnosticados
positivos sólo refleja, sin embargo, una parte de la totalidad de
contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para
diagnosticar los casos, algunos solo lo hacen con aquellas personas que
son hospitalizadas. Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos
545.400 personas se curaron de la enfermedad.
Desde la víspera a las 19H00 GMT se registraron 3.667 nuevas muertes y 73.979 contagios en el mundo.
En
las últimas 24 horas, los países que más fallecidos registraron fueron
Francia con 547 nuevos muertos, Italia (454) y Reino Unido (449).
La
cantidad de muertos en Estados Unidos, que registró su primer deceso
vinculado al virus a fines de febrero, asciende a 40.931. El país
registró 766.212 contagios. Las autoridades consideran que 71.581
personas se recuperaron.
Después de Estados Unidos, los países
más afectados son Italia con 24.114 muertos y 181.228 casos, España con
20.852 muertos (200.210 casos), Francia con 20.265 muertos (155.383
casos), y Reino Unido con 16.509 muertos (124.743 casos).
China
continental (sin contar Hong Kong y Macao), donde la epidemia estalló a
finales de diciembre, tiene un total de 82.747 personas contagiadas, de
las que 4.632 murieron y 77.084 sanaron totalmente. En las últimas 24
horas se han registrado 12 nuevos casos y 0 fallecimientos.
El
lunes a las 19H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba
105.869 fallecidos (1.202.306 contagios), Estados Unidos y Canadá 42.640
(802.882), Asia 7.068 (166.994), Medio Oriente 5.675 (129.268), América
Latina y el Caribe 5.093 (104.731), África 1.159 (23.089), y Oceanía 90
(7.903).
Este balance fue realizado utilizando datos de las
autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con
informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).