Mérida, Diciembre Viernes 08, 2023, 04:22 pm
16-09-2020. El Festival del Cine Venezolano organizado por la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (Fundearc), el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac), Telefónica I Movistar y Fundación Trasnocho Cultural, abre por primera vez la competencia para los cortometrajes venezolanos disponibles en dos bloques junto al resto de la programación hasta el 24 de septiembre en www.trasnochocultural.com.
En el bloque 1 están Fusilao (2019) de María Laura Reina sobre la atención en una sala de emergencia a un niño que sufrió un accidente, en El Hombre de Cartón (2017) de Michael Labarca por un malestar otro niño se niega a romper la piñata en su cumpleaños, Manuel Trotta en El Astronauta (2018) retrata la relación entre padre e hijo cuando lo busca para llevarlo a un hogar de ancianos.
También en este bloque están Cincuenta (2017) de Alberto Chumaceiro que hace un perfil de la victima de la represión del 10 de mayo de 2017 Miguel Castillo Bracho, la tensión que causa la convivencia entre un adolescente y un adulto en Ascenso (2020) de Luis y Andrés Rodríguez, tres mujeres esperan un transporte que las llevé al único lugar donde permiten gritar en Antö (2017) de Joe Torres y J. René Guerra, y en Antílope (2019) de Diego Murillo una mujer recibe mensajes alarmantes de su familia mientras lidia con las dificultades de su exilio.
Para el bloque 2 una familia enfrenta una sequía en La Eternidad de Paula (2018) de Dayana Gauthier, en Lucy (2018) de Roberto Gutierrez un sonidista se obsesiona con su vecina, en Moebius (2020) de Vladimir Vera un error informático muestra las diferentes versiones que puede tener la vida de un grupo de personas, Nueve Nudos (2017) de Lorena Colmenares retrata desde dos niños huérfanos una tradición relacionada con el duelo en las zonas rurales andinas.
Complementan este bloque la lección que aguarda a un traficante de drogas en la persecución de Pálida (2019) de Edsel Sierralta, Salta (2017) de Marianne Amelinckx y Un café (2019) de Gill Lameda describen los detalles que construyen relaciones amorosas y en Voluntad (2020) de Daniel Parra los personajes son impulsados por la codicia.