Mérida recibió este martes más
de 210 mil unidades de medicamentos e insumos quirúrgicos
LLEGARON MEDICAMENTOS
La articulación del protector de Mérida, *Jehyson
Guzmán*, con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a través del
ministerio del Poder Popular para la Salud, promovió para este martes 13
de julio el arribo a la entidad de 151 mil 256 unidades de
medicamentos, las cuales serán distribuidas en 14 farmacias comunitarias
del territorio merideño, dependientes de Farma-Mérida Socialista.
De
igual forma, el estado recibió más de 16 mil unidades de medicinas e
insumos quirúrgicos que, serán administrados para la respectiva dotación
a los diferentes establecimientos de asistencia médica
correspondientes a la red hospitalaria y ambulatoria, así lo informó el
presidente de la Corporación Merideña para la Protección del Pueblo
(CORPOMÉRIDA), Richar Lobo, quien resaltó este esfuerzo que hace el
Gobierno Bolivariano para afrontar y romper el bloqueo y las sanciones
económicas.
Por otra
parte, el programa de salud respiratoria, el cual está bajo la
conducción de la Corporación de Salud, ente adscrito a la Gobernación
del estado, se beneficiará en esta oportunidad con un total de 45 mil
668 unidades de medicamentos, cuantificó Lobo en compañía del presidente
de Farma-Mérida, Eloy Rodríguez, y el legislador regional, Jesús
Araque.
Relación de distribución
Con
respecto a la distribución de dicha dotación, Ramón Nieves, Autoridad
Única de Salud, puntualizó en primer lugar la preparación de kits de
medicamentos para el tratamiento de pacientes leves con la enfermedad
que produce el virus SARS-CoV-2 (COVID-19), contentivos de acitromixina
y paracetamol, entre otros.
Por
nombrar otros tipos de medicamentos, Nieves señaló los anestésicos como
midazolan, propofol, vecurio bromuro y tiopental sódico. Para
corregir las deficiencias hidroelectrolíticas, derrea o fiebre, se
contará con biscarbonato de sodio, cloruro de potasio y cloruro de
sodio.
En materia de
antibióticos, el galeno destacó la existencia de ciprofloxacina,
clindamicina, gentamicina, ampicilina, cefepina, ceftriaxona fosfato,
ceftazidima, meropene, ondansetron y ketoprofeno, entre otros
medicamentos coadyuvantes en el tratamiento de los procesos bacterianos
durante el COVID-19; asímismo analgésicos y antieméticos.
En
la relación de los insumos quirúrgicos registró mascarillas, guantes,
monos para cirujanos, batas para pacientes, jeringas y trajes de
bioseguridad. Prensa CORPOMÉRIDA