Mérida, Septiembre Martes 26, 2023, 02:56 am
Gracias a las políticas de protección social lideradas por el presidente Nicolás Maduro, a través de un despliegue del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, fueron atendidos este sábado los habitantes de Mucuchíes, municipio Rangel, en el marco del Plan de Amor en Acción a las Víctimas del Bloqueo Económico, en aras de construir puentes de amor donde habían crecido muros de rencor.
La declaración fue emitida por la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, quien informó que en el operativo realizado fueron intervenidas más de 20 familias, que recibieron asistencia médica quirúrgica y el respectivo tratamiento.
Destacó Gutiérrez que por instrucciones del vicepresidente Sectorial para el Socialismo Social y Territorial, Mervin Maldonado, se están desarrollando a escala nacional cuatro jornadas semanales de este tipo. En el caso específico de Mucuchíes, viendo la necesidad que hay en el lugar, el poder popular exige dentro de su sistema organizativo que el hospital tipo I de la localidad sea elevado a la categoría II.
En tal sentido, la vocera de la cartera ministerial de salud indicó que están haciendo las inspecciones necesarias para su evaluación, debido a que no es solamente un tema de infraestructura, sino de personal y de la cantidad de usuarios a atender.
"Me voy con mucha satisfacción por la organización que tiene el poder popular y por la instalación del Estado Mayor de Salud, que se hizo con el Sistema Público Nacional de Salud, para atacar la ruta de los pacientes a partir de las fortalezas y debilidades", manifestó.
Igualmente, la ministra de Salud informó que la Revolución bolivariana está trabajando para poner en funcionamiento varios servicios del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) que, producto del bloqueo económico, están inoperativos, aunado a la falta de voluntad por parte de la gestión anterior que estaba en manos de la oposición.
Entre tanto, el gobernador del Estado Bolivariano de Mérida, Jehyson Guzmán, agradeció al presidente Nicolás Maduro y a la ministra de Salud por la jornada que se llevó a cabo en Mucuchíes. "Con estas acciones, quedó demostrado que se pueden hacer intervenciones quirúrgicas; se habían dejado de hacer porque no había la voluntad por parte del Gobierno regional saliente. Es el mayor logro que podemos demostrar hoy, en articulación con la Fundación Regional del Niño, Corposalud, médicos y enfermeros", expresó.
Inversión y fortalecimiento del Iahula
El mandatario regional, Jehyson Guzmán, anunció que el presidente Nicolás Maduro, a través de la Vicepresidencia, invertirá en la recuperación y fortalecimiento del Iahula. "La guerra económica ha hecho perder la esperanza y expectativa de vida del pueblo, que se ve afectado en lo económico, y lo atacó en el sistema público de salud, ya que el gobierno anterior no atendía esa tarea y se desmanteló el sistema de atención oncológico en el Iahula", aseveró.
Resaltó el dignatario que, gracias al apoyo de Vensalud y la asesoría del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Gobierno regional tomó la decisión de activar el equipo científico, técnico y médico para reparar el acelerador lineal y elevar la expectativa de vida del pueblo en el estado Mérida.
"La idea es que un paciente oncológico de este estado no tenga que viajar hasta Caracas o Barquisimeto para conseguir unos días más de vida (...) la Revolución bolivariana, liderada por Nicolás Maduro, hace grandes esfuerzos para brindar a los merideños vida y salud. Dios le pague, presidente Maduro", finalizó. /Prensa Gobernación de Mérida.