Mérida, Junio Viernes 13, 2025, 07:04 pm

Inicio

Mocoties



Comunidad de Mesa de las Palmas celebró la festividad de San Isidro Labrador con fervor y tradición

Diario Frontera, Frontera Digital,  Mocoties, ,Comunidad de Mesa de las Palmas celebró la festividad de San Isidro Labrador con fervor y tradición
Comunidad de Mesa de las Palmas celebró la festividad de San Isidro Labrador con fervor y tradición


La comunidad de Mesa de las Palmas se vistió de tradición y fervor para celebrar la festividad de su patrono, San Isidro Labrador. Entre plegarias, música campesina y expresiones de identidad andina, los feligreses se congregaron para agradecer las cosechas, pedir lluvia oportuna y fortalecer la unión espiritual que los vincula con la tierra

Prensa Arquidiócesis de Mérida

(16-05-2025) En un ambiente impregnado de fe y arraigo campesino, la comunidad de Mesa de las Palmas honró a su patrono, San Isidro Labrador, con una celebración marcada por la devoción y las costumbres populares.

La jornada comenzó con una colorida caravana que partió desde Estanques, recorriendo montañas y senderos hasta llegar al corazón de la parroquia, donde los fieles se congregaron con entusiasmo y devoción.

El festejo tuvo lugar en el estadio comunitario, un espacio que cobró vida gracias a la participación activa de todas las comunidades de la parroquia.

Entre cantos, música campesina y signos propios de la religiosidad popular, los feligreses rindieron homenaje a San Isidro, agradeciendo las bendiciones recibidas y pidiendo por nuevas cosechas, lluvias oportunas y protección para quienes trabajan la tierra.

El momento central fue la misa, presidida por el arzobispo metropolitano de Mérida, Monseñor Helizandro Terán, y concelebrada por varios sacerdotes de comunidades cercanas.

Durante la homilía, Monseñor invitó a todos a ver en San Isidro un modelo de vida cristiana, cuya fe firme y oración constante daban sentido a su trabajo cotidiano.

Se resaltó que, así como la semilla necesita agua para crecer y dar fruto, la oración es esencial para que el alma del creyente se fortalezca en el camino de Dios.

Uno de los momentos más significativos de la celebración fue la bendición de la imagen de Santa María de la Cabeza, esposa de San Isidro.

Este acto fue una oportunidad para que cada familia profundice su vida espiritual y responda al llamado de Dios a la santidad, construyendo hogares donde reine la fe, la unidad y el amor cristiano.

La jornada culminó con expresiones culturales típicas del campo andino, resaltando el valor del trabajo agrícola y el sentido de comunidad. La devoción a San Isidro Labrador sigue siendo en Mesa de las Palmas un símbolo de identidad y fe viva, que une a las generaciones en torno a la esperanza y al compromiso con Dios y con la tierra.





Contenido Relacionado