Mérida, Octubre Domingo 26, 2025, 05:22 pm

Inicio

Internacionales



Diario Frontera, Frontera Digital,  Internacionales, ,Mia Mottley emitió una firme advertencia sobre la creciente presencia militar de Estados Unidos en aguas caribeñas, calificándola como una amenaza directa a la estabilidad regional,Barbados alza la voz por la paz en el Caribe tras presencia militar de EEUU
Mia Mottley emitió una firme advertencia sobre la creciente presencia militar de Estados Unidos en aguas caribeñas, calificándola como una amenaza directa a la estabilidad regional

Barbados alza la voz por la paz en el Caribe tras presencia militar de EEUU

“Estos ya no son tiempos de piratas. Es 2025. Y tenemos motivos para estar debidamente preocupados”, expresó la primera ministra Mia Mottley, subrayando que la única vía legítima para resolver disputas internacionales es por la ONU



Barbados alza la voz por la paz en el Caribe tras presencia militar de EEUU

Durante la 86ª Conferencia Anual del Partido Laborista de Barbados, la primera ministra Mia Mottley emitió una firme advertencia sobre la creciente presencia militar de Estados Unidos en aguas caribeñas, calificándola como una amenaza directa a la estabilidad regional.

Con palabras claras y contundentes, Mottley denunció el despliegue de buques de guerra (incluido el más grande del mundo) como una acción "amenazante" que pone en riesgo la seguridad de los pueblos caribeños. “Estos ya no son tiempos de piratas. Es 2025. Y tenemos motivos para estar debidamente preocupados”, expresó, evocando el compromiso histórico de la región con la paz.

La mandataria reafirmó que el Caribe no debe ser escenario de imposiciones unilaterales ni de demostraciones de fuerza. En su intervención, subrayó que la única vía legítima para resolver disputas internacionales es a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mediante el diálogo y la diplomacia.

Mottley también alertó sobre los peligros de fusionar operaciones militares con funciones policiales, advirtiendo que esta práctica puede derivar en violaciones graves de derechos humanos. “La seguridad no se impone con barcos, se construye con confianza y cooperación”, sostuvo.

Finalmente, reafirmó la vocación pacífica de Barbados como nación mediadora, “amigos de todos y satélites de nadie”, e hizo un llamado urgente a la comunidad internacional: “Tengamos un diálogo para evitar que la guerra comience, en lugar de para detenerla cuando ya ha comenzado”. /Agencias