Luis Márquez (Alcalde de Tovar): “la Semana Santa nos llama a
renovar nuestra fe en Dios y compartir con los desfavorecidos”.
SEMANA SANTA EN TOVAR
(Tovar-Mérida).- “La Semana Santa es una época para
renovar nuestra fe en Dios, compartir con los más desfavorecidos en
estos tiempos tan difíciles para la nación y nos llama además al
rencuentro y unión familiar”, afirmó el Alcalde del municipio Tovar,
Luis Márquez, luego de participar en las distintas actividades
programadas por la iglesia católica tovareña durante el Miércoles
Santo.
Márquez en
compañía de su familia y algunos representantes del tren ejecutivo
municipal, ha participado en las actividades religiosas celebradas por
las parroquias eclesiásticas de Tovar como el Viacrucis por Venezuela,
la bendición del ramo bendito el Domingo de Ramos y el recorrido de El
Nazareno por las calles de Tovar.
“Jesucristo
en la última cena compartió con sus discípulos el pan y el vino, es un
llamado a hacer un gesto de solidaridad con quienes se han visto más
afectados por la crisis que vive Venezuela, es por ello que la Primera
Dama, Ana María Rodríguez, entregó al padre Aldemar Villasmil algunos
alimentos para beneficiar a los privados de libertad en Tovar”, dijo el
Alcalde.
Tovar un destino turístico
La
población merideña de Tovar, Sultana del Valle del Mocotíes, con el
transcurrir de los años se ha convertido en una de las localidades más
visitadas durante el asueto vacacional de Semana Santa gracias a la
variedad de parajes turísticos, la majestuosidad de sus templos, la
realización de múltiples actividades religiosas y culturales y sobretodo
la calidad de servicio de los tovareños.
La
peregrinación hasta la capilla de Palo e´ Cruz y el lavatorio de los
pies durante el Jueves Santo, la lectura de las siete palabras y el
recorrido de El Nazareno, el Santo Sepulcro, La Dolorosa y la Santa Cruz
por las calles de Tovar la noche del Viernes Santo, son algunas de las
actividades religiosas que se realizan en las diferentes parroquias
eclesiásticas del Municipio, cuyas iglesias son visitadas la noche del
Jueves Santo en la tradicional visita a los siete templos.
El
alcalde de Tovar, Luis Márquez, informó que el marco del plan “Un
Cariño para Tovar”, el personal directivo de la Alcaldía con el apoyo de
un grupo de obreros, realizó la limpieza general, recolección de
desechos sólidos y vegetales de “la Plaza Bolívar, Plaza Sucre, Plaza
del Wilfrido Omaña y el Parque Carabobo, con la premisa de ofrecer
espacios dignos para el sano esparcimiento de los tovareños y turistas”.
Márquez
manifestó que Tovar posee atractivos turísticos que garantizan un sano
esparcimiento para los propios tovareños y quienes visitan al Municipio
“la Laguna Blanca y los bellos paisajes del Páramo de Mariño, los
diferentes balnearios de la comunidad de Cucuchica, nuestro majestuoso
Santuario en donde reposa la imagen de la Virgen de Regla, patrona de
Tovar, son algunos de los atractivos turísticos que pueden visitar
quienes visitan estas tierras”.
A
la lista se añaden el Museo de Arte Tovar y el Museo Taurino de Tovar
ubicados en el Coliseo El Llano, Tovar Galería de Arte en el Centro
Comercial Montilla, la Galería de Arte “Juan Alí Méndez” del Centro de
Formación Cultural Elbano Méndez Osuna y los talleres de los diferentes
artistas plásticos tovareños de la talla de Martín Morales, Diego Vivas y
el francés Jean Pierre Le Corvec, en donde se pueden apreciar distintas
obras que representan el potencial cultural de Tovar. Prensa Alcaldía
Tovar/Fotos: Luis Morales