Mérida, Junio Sábado 10, 2023, 02:49 pm
Caracas, 22 de julio. En el Festival del Cine Venezolano organizado por la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (FUNDEARC), Telefónica | Movistar y Circuito Gran Cine, este miércoles 21 de julio los protagonistas de los largometrajes ficción hablan de su trabajo en el foro de formación virtual “Pensamiento Visual: Más allá de la competencia”, como parte de las actividades gratuitas del certamen que se extiende hasta el 25 de julio y celebrado principalmente en línea por el portal Cinemestizo.
Los protagonistas junto a sus directores explicaron el proceso de caracterización de sus personajes; participaron Greiver Rengifo y Ruper Vasquez junto a Ignacio Márquez por “Especial”; Claudia Rojas, Cristian González y Erick Palacios con Alejandro Bellame e incluso Rafael Sánchez, coguionista y autor del libro Blue Label/Etiqueta azul que inspira su adaptación en “Dirección Opuesta”; a ellos se suman Malena González con Agustín Segnini por “Hysteria”.
La actriz y coach de actores Carolina Riveros, moderadora en está ocasión, destacó la coincidencia de tratar personajes con diferentes trastornos como el alcoholismo, las tendencias suicidas, y alexitimia o incapacidad de conectar emociones, del resto en cada película sus procesos de desarrollo de los personajes son particulares.
Respecto a “Especial” desde los ensayos desarrollaron dinámicas de juegos para incentivar el aprendizaje como estrategia familiar para el realizador Márquez, quien tiene muchos años trabajando con personas Down y consolidar la relación padre e hijo.
En “Dirección Opuesta” reunir el elenco tomó varias fases siendo Claudia Rojas la última en sumarse a días de iniciar el rodaje, luego la compenetración logró el resultado en pantalla que incluso el creador de los personajes (Sánchez) admitió ya no lograr imaginarlos de otro modo.
El trabajo actoral entre González y Segnini en Hysteria fue más extenso que el rodaje de 5 días, ellos se internaron en un cabaña aislada durante un mes solos para los ensayos y así establecer la intimidad de pareja con sus conflictos que plasman en la cinta consistente en un plano secuencia.
Próximos foros de Pensamiento Visual
Desde el canal YouTube “Festival del Cine Venezolano” a la 1 pm (hora Venezuela) pueden aún pueden participar de los siguientes foros de formación virtual, para el jueves 22 tratan la dirección de largometraje documental, el viernes 23 la dirección de ficción y el sábado 24 la fotografía de cine.
Además de poderse revisar los episodios anteriores allí colgados, ofrecen estas actividades formativas de modo gratuito con sólo registrarse, para ello y conocer también la programación del Festival cuentan con las redes sociales oficiales: @fest.cinevenezolano (instagram) y @fest_cinevzlano (twitter).