Mérida, Septiembre Lunes 29, 2025, 06:25 pm
El Colegio de Odontólogos de Venezuela (COV) habilitó una página web para que los pacientes puedan verificar la autenticidad del carnet profesional de los odontólogos, tras detectar múltiples casos de falsos especialistas en el país.
El anuncio fue realizado por el presidente del COV, Pablo Quintero, durante una entrevista en Unión Radio, en la que advirtió que se han identificado personas que ejercen sin contar con la preparación adecuada, incluso estudiantes que no culminaron la carrera.
Los usuarios deben ingresar a la página web colegiadoscov.sistemasjrpm.com/verificar-documentos e introducir el código ubicado sobre el código QR en la parte inferior del carnet del especialista.
Quintero subrayó que este mecanismo busca dar garantías a los pacientes y proteger la salud pública, ya que someterse a tratamientos con personas no certificadas representa un riesgo sanitario.
¿Cómo denunciar falsos odontólogos en Venezuela?
El gremio informó que trabaja en conjunto con los cuerpos de seguridad del Estado y con la División de Delitos contra la Salud Pública del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, estableciendo un canal directo para recibir denuncias tanto de pacientes como de odontólogos.
Asimismo, indicó que se han detectado agencias publicitarias en Caracas que ofrecen pacientes a odontólogos mediante contratos y promueven ofertas engañosas en redes sociales. Varias de estas agencias ya fueron denunciadas ante la Fiscalía.
El presidente del COV recordó que la Ley del Ejercicio de la Odontología prohíbe la publicidad y la publicación de precios, y advirtió que quienes incumplan esta normativa se exponen a sanciones.
“La mejor presentación de un odontólogo es su trabajo clínico”, concluyó Quintero, en referencia a la importancia de mantener la ética profesional frente a la competencia desleal y el intrusismo.
Con información de El Nacional