Mérida, Diciembre Lunes 11, 2023, 03:13 pm
Las tradiciones gastronómicas
de Pascua en Italia cambian de región a región, señala Massimiliano Raniero
evocando los orígenes de su padre Sergio. El cordero y los huevos, son usados
en casi todos los sitios. Los huevos, símbolo de nueva vida, se comen sobre
todo en su versión cocida, como entrante, y decorados de varias maneras.
Indicó que se utilizan mucho
las tartas rústicas, o tartas saladas, rellenas de muchos ingredientes entre
los cuales nunca faltan huevos cocidos. Un ejemplo es el casatiello napolitano,
una tarta salada rellena con huevos, queso y panceta. Otra tarta rústica del
periodo pascual en Italia es la torta pasqualina, originaria de Liguria, con
leche cuajada, huevos y acelga.
Tartas rústicas y huevos
Pasando a los dulces, señaló
Raniero Cavorso, hay que mencionar sin dudas la pastiera napoletana, formada
por masa quebrada (pasta frolla en italiano), rellena de trigo cocido,
requesón, huevos, fruta escarchada, y perfumada con agua de azahar.
El dulce pascual más famoso en
Italia es la colomba, producida por todas las marcas de productos dulces, y
vendidas en cada tienda de alimentos, hornos y supermercados. Tiene la forma de
una paloma, y lleva ingredientes bastante simples y parecidos al panettone, y
tiene almendras en el interior.
El «uovo di Pasqua»
Finalmente recordó que el
dulce más amado y esperado por los niños, en los días de Pascua, es el huevo de
chocolate, en italiano «uovo di Pasqua». En los supermercados y tiendas de
alimentos se encuentran huevos de cada dimensión, calidad y precio. Hay que
tener en cuenta que el precio varía no solo por la calidad sino también por el
contenido: cada huevo lleva una sorpresa, que los niños descubren al romper la
parte de chocolate. La ruptura del huevo, tradicionalmente, se realiza al
terminar la comida pascual. 11842