Mérida, Noviembre Jueves 06, 2025, 02:56 pm

Inicio

Internacionales



El escritor mexicano Gonzalo Celorio es galardonado con el Premio Cervantes 2025

Diario Frontera, Frontera Digital,  Internacionales, ,El escritor mexicano Gonzalo Celorio es galardonado con el Premio Cervantes 2025
El escritor mexicano Gonzalo Celorio es galardonado con el Premio Cervantes 2025


“Gonzalo Celorio ha consolidado una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva, en la que conjuga la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa que explora los matices de la identidad, la educación sentimental y la pérdida”, expresó el ministro de Cultura español, Ernest Urtasun. Celorio recibirá el premio de manos del rey Felipe VI el 23 de abril en el paraninfo de la Universidad de Alcalá, cerca de Madrid

El autor mexicano Gonzalo Celorio, ensayista, novelista y editor, recibió este lunes el Premio Cervantes, el más importante de las letras en español.

“A lo largo de más de cinco décadas, Gonzalo Celorio ha consolidado una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva, en la que conjuga la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa que explora los matices de la identidad, la educación sentimental y la pérdida”, expresó el ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, al anunciar el galardón al escritor mexicano de 77 años.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran las novelas “Amor propio”, “El viaje sedentario”, “Y retiemble en sus centros la tierra”, “El metal y la escoria” y “Mentideros de la memoria”, así como los ensayos “Los subrayados son míos” y “Cánones subversivos”.

El Cervantes, con una dotación de 144 mil dólares empezó a otorgarse en 1976, y ha recaído en grandes nombres como Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Guillermo Cabrera Infante, Álvaro Mutis, Carlos Fuentes, Nicanor Parra, Sergio Ramírez y Rafael Cadenas.

Celorio recibirá el premio de manos del rey Felipe VI el 23 de abril en el paraninfo de la Universidad de Alcalá, cerca de Madrid, donde se celebra el solemne acto en el aniversario de la muerte en 1616 de Miguel de Cervantes, el autor de “Don Quijote de la Mancha”.

“Su obra es al mismo tiempo una memoria del México moderno y un espejo de la condición humana”, resumió el ministro en su glosa al nuevo galardonado con el Cervantes.

Agregó que “Celorio representa la figura del escritor integral, creador, maestro y lector apasionado, constructor de un legado invaluable que honra la lengua española”.

Celorio nació en Ciudad de México en 1948 y es una figuras más destacadas de la literatura mexicana contemporánea. 

Doctor en Lengua y Literaturas Hispánicas, especializado en Literatura Hispanoamericana por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha desarrollado una extensa labor académica y docente. 

Desde 1974 ha impartido clases en diversas instituciones, entre ellas la Universidad Iberoamericana, el Instituto Politécnico Nacional y El Colegio de México. Ha ejercido numerosos cargos académicos y culturales, y además fue director general del prestigioso Fondo de Cultura Económica (2000-2002). 

Actualmente es profesor de literatura hispanoamericana en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde dirige la cátedra extraordinaria “Maestros del Exilio Español”.

Con información de Versión Final





Contenido Relacionado