El Consejo Universitario de la ULA deroga reglamento transitorio electoral y aprueba propuesta de nuevo reglamento
El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) se reunió en una sesión donde se abordaron temas fundamentales para el futuro electoral y normativo de la institución. En la jornada, se destacó la derogación del reglamento transitorio electoral de octubre de 2023 y la aprobación de una nueva propuesta de reglamento transitorio presentada por el rector.
El Consejo Universitario aprobó con 20 votos a favor (de 21 consejeros presentes) la derogación del Reglamento Transitorio Electoral de la ULA de octubre de 2023.
Se desestimó una propuesta de reglamento introducida por los profesores Fortunato Gonzalo, Alexis Dávila y Baudilio Márquez. Tanto la Comisión Electoral como la comisión nombrada por el Consejo Universitario consideraron esta propuesta como improcedente y confusa en algunos puntos.
Aprobada propuesta del rector con inclusión de jubilados
Posteriormente, el Consejo Universitario sometió a discusión y aprobó la propuesta del rector para un nuevo Reglamento Transitorio Electoral. Este reglamento, consignado en junio de este año, recoge gran parte del contenido del reglamento transitorio derogado.
La principal modificación y novedad de la propuesta aprobada es que incluye lo objetado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Específicamente, este nuevo reglamento permite que los profesores jubilados puedan elegir y ser elegidos en las facultades, cumpliendo con ciertos parámetros como estar activos en los últimos cinco años en áreas como docencia, investigación, extensión o administración.
Próximos pasos electorales
El proceso ahora queda en manos del Servicio Jurídico, que se encargará de redactar y afinar el reglamento transitorio final. Una vez listo, será enviado a la Comisión Electoral para que esta pueda convocar a elecciones.
La Comisión Electoral deberá decidir si llama a elecciones por separado:
1. Elecciones de decanos y representantes de Consejos de Facultad.
2. Elecciones para autoridades universitarias, consejeros y Consejo de Apelaciones.
Se espera que las elecciones se desarrollen de manera "tranquila y normal".
Otros puntos clave de la sesión
El único punto de la agenda A, referente al Reglamento de Grados, fue diferido. Además se informó que, tras la salida del profesor Argimiro Castillo de su cargo como decano, el profesor Luis Alfonso Rodríguez fue nombrado nuevo coordinador de la Comisión de Egresos y Reincorporaciones de la Dirección de Asuntos Profesorales (DAP).
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo