Mérida, Septiembre Martes 26, 2023, 01:15 am
“Desde que llegamos a dirigir
el municipio nos preocupamos en la elaboración de proyectos para la adquisición
de nuevos camiones compactadores y estación
de transferencia los cuales fueron llevados a los entes con competencia en la
materia en la ciudad capital y hasta ahora no hemos recibido respuesta”.
Estos proyectos fueron
entregados en el Ministerio de Ecosocialismo y ante la Vicepresidencia de la
República como presidente del Consejo Federal de Gobierno (CFG), “Solicitamos
compactadores grandes y pequeños para atender sectores de difícil acceso,
además, una estación fija de transferencia y una móvil que podría servir para
municipios vecinos”.
Así se expresó el alcalde
tovareño Luis Márquez al ser consultado sobre las diligencias adelantadas para
atender la recolección de los desechos sólidos en todo el municipio, “En la actualidad Tovar
tiene 8 camiones compactadores de los cuales sólo 2 han estado operativos”.
En referencia a este tema, el
alcalde Márquez mencionó que los camiones ya cumplieron su vida útil,
“Gestionamos un punto de cuenta para repotenciar la mayoría de camiones
compactadores dañados que tiene el municipio y hasta ahora no ha sido posible
que estos recursos sean asignados”.
“Tenemos dos camiones Wolker,
una dañado y uno operativo, 2 camiones 8 mil de 12 yardas, ninguno operativo,
un cargo 1721 presentando daños en la bomba del toma fuerza, un Iveco Tector
con problemas en el sistema hidráulico, un JAC con desperfectos en la
transmisión, piñón y corona y 2
camionetas Fortaleza inoperativas”. Además, tenemos un camión Internacional de
12 yardas operativo desde el mes de diciembre, gracias al convenio con la
gobernación de estado a través de la empresa Andes,
Siguió el alcalde Luis Márquez
indicando que ha sido grande el esfuerzo que se ha venido adelantando para
recolectar la basura en cada uno de los sectores tovareños, ya que todos los
camiones compactadores los recibió dañados, “Para la recuperación del parque
automotor de la alcaldía no ha sido posible recibir los recursos solicitados, solo
la aprobación de algunos recursos del Fondo de Compensación Interterritorial
(FCI) a través del Consejo Local de Planificación Pública, además, de recursos
propios y la colaboración de amigos y empresas privadas que han asumido la
gestión de voluntades.
Hemos hecho un gran esfuerzo
desde la alcaldía y la Dirección de Ingeniería Municipal en especial desde la
Dirección de Servicios Generales, quienes con su personal técnico, mecánico y
obreros, han trabajado fuertemente en la reparación de los camiones y en la
recolección de los desechos sólidos.
Al concluir el alcalde
tovareño Luis Márquez hizo mención que es necesario mantener a la comunidad
informada de la realidad que se ha vivido en su gestión en referencia a la
recolección de los desechos sólidos, “Muchos siguen siendo los esfuerzos que
seguimos haciendo para cumplir con la ciudadanía y esperamos que nos sigan
apoyando en nuestra gestión de voluntades. Prensa
alcaldía Tovar