Tres mil personas acompañaron la misa solemne y la procesión que se inició a las 7:00 de la noche, dando cumplimiento a la tradición que se vio interrumpida en los últimos años a causa de la recesión económica y de la pandemia del Covid 19
La luz de diez mil velitas resplandecieron las calles de Mucurubá, en el Páramo de Mérida, el jueves ocho de diciembre, en un acto de fe al celebrarse el Día de la Virgen de la Inmaculada Concepción.
Tres mil personas acompañaron la misa solemne y la procesión que se inició a las 7:00 de la noche, dando cumplimiento a la tradición que se vio interrumpida en los últimos años a causa de la recesión económica y de la pandemia del Covid 19.
Ésta manifestación de religiosidad popular, que se hace en varios países de Latinoamérica, es organizada por el grupo: Hijos y Hijas de María; y por el párroco Silvio Jesús Contreras Acevedo.
Cuando culminó el recorrido de la imagen, sobre una plataforma decorada con rosas blancas, cerca de las 9:00 de la noche, se apagaron las luces y se prendieron los cirios, ubicados en los puentes, las calles, las plazas y las casas.
La misa de la Virgen de la Inmaculada en Mucurubá, abrió la agenda navideña del 2022, en el Páramo Andino, en el municipio Rangel, con la presencia de creyentes y de turistas de todo el país.