Mérida, Agosto Martes 09, 2022, 10:01 am
(Tovar, 07 de noviembre de 2018).- Un operativo especial de recolección
de desechos sólidos en varias comunidades de Tovar, fue colocado en marcha por
la gestión del burgomaestre Luis Márquez, gracias a la coordinación y
colaboración de vecinos, camioneros, comerciantes y obreros del ejecutivo
municipal, con el objetivo de sanear la ciudad y evitar un problema de salud
pública.
Cuadrillas de obreros municipales y camiones de gran capacidad fueron
desplegados por los sectores de Vista Alegre, Rosa Inés, Bella Vista, Quebrada
Arriba, El Chimborazo, el Mercado Municipal, El Corozo, El Puente y Alberto
Carnevali, para recolectar los residuos sólidos que desde semanas atrás estaban
apostados en sus calles.
“Hemos sumado voluntades para
recolectar los residuos que desde semanas atrás se encuentran apostadas en las
calles de nuestras comunidades, los tovareños y comerciantes han realizado una
contribución económica y los propietarios de los camiones nos han apoyado en la
recolección y el traslado de los desechos sólidos hasta el relleno sanitario de
Onia”, comentó Márquez.
Un tramo de la avenida perimetral Cipriano Castro, fue dispuesto de
manera provisional por la Alcaldía, “para ubicar una especie de patio de
transferencia, en donde los camiones volteos que han realizado la recolección,
coloquen los desechos y con nuestra maquina tipo mini shower cargar dos
gandolas que han sido prestadas por un amigo de Bailadores”, detalló el primer
mandatario local.
El Alcalde felicitó a los tovareños que durante las últimas semanas han
aplicado técnicas del reciclaje para minimizar la cantidad de desechos sólidos
en las calles, “seleccionar los desechos, reutilizarlos y retenerlos fue un
aporte loable por parte de los tovareños, gracias a esto no tenemos mayor
cantidad de desechos en las calles de Tovar”.
El alcalde Luis Márquez mencionó que estas jornadas de recolección de
desechos sólidos se continuarán realizando durante los próximos días en las
comunidades de Tovar y al mismo tiempo agradeció el aporte económico de vecinos
y comerciantes y el arduo trabajo de los obreros de la Alcaldía.
El jefe del ayuntamiento local aclaró que hasta la fecha no han recibido
los recursos por parte del Ejecutivo Nacional para colocar en funcionamiento
algunos camiones compactadores, que se encuentran paralizados por falta de
lubricantes, “semanas atrás se anunció la asignación de un crédito adicional
para todas las Gobernaciones y Alcaldías del país, a nuestro Municipio fueron
aprobados 605.000 bolívares, pero estos recursos no han sido depositados en las
cuentas bancarias de la Alcaldía”.
Márquez anunció que un 80 por ciento de estos recursos serán asignados
para la reparación y repotenciación de la flota de camiones compactadores y un
20 por ciento será destinado para mejorar la distribución de agua potable en el
Municipio a través de los acueductos de Cucuchica, El Amparo y el sistema de
bombeo del embalse Wilmer Pérez.
Prensa Alcaldía Tovar/Fotos: Adán Contreras