Mérida, Marzo Miércoles 26, 2025, 11:11 am

Inicio

Regionales El Vigía Panamericana



Gobierno regional a través de Aguas de Mérida siguen resolviendo un problema histórico en Alberto Adriani

Gobernador Jehyson Guzmán inauguró pozo profundo en Asoprovi, parroquia presidente Páez del municipio Alberto Adriani

Diario Frontera, Frontera Digital,  Regionales, El Vigía Panamericana, ,Gobernador Jehyson Guzmán inauguró pozo profundo en Asoprovi, 
parroquia presidente Páez del municipio Alberto Adriani
Momento de la apertura de la válvula del pozo de Asoprovi, otra obra del Gobierno de Jehyson Guzmlan, a través de Aguas de Mérida, en labor coordinada con el Gobierno Nacional. Foto: Prensa Aguas de Mérida


** Una respuesta contundente luego de 10 años sin servicio de agua potable en la Primicia, Próceres, Asoprovi, La Puerta, Lomas y La Arenosa.

(Prensa Aguas de Mérida / CNP 11842 / El Vigía, 16 de febrero de2024) Jehyson Guzmán, gobernador del estado Bolivariano de Mérida, inauguró el pozo de Asoprovi, parroquia Presidente Páez del municipio Alberto Adriani de Mérida, “felicito al equipo de Aguas de Mérida y, sobre todo, al Poder Popular por haber alcanzado este bonito logro que, en términos concretos, se traduce en 15 litros de agua por segundo –después de 10 años sin servicio de agua potable- para beneficiar a seis comunidades que son la Primicia, Próceres, Asoprovi, La Puerta, Lomas y La Arenosa”.

 

Más adelante, en su breve intervención ante los integrantes de esta populosa comunidad, Guzmán destacó que tanto Marco Torres como Néstor Reverol, fueron claves en la ayuda del cumplimiento de este sueño, es por ello que la importancia de la comunidad organizada está reflejada en este logro traducido en agua potable y de calidad para el consumo humano "felicito a Oswaldo Ferrer y a sus muchachos, quienes trabajaron sin descanso, no sólo con el banco de transformadores, cuarto de controles, sino también por la recuperación de las valvulerías y limpieza del pozo nuevamente", dijo Jehyson Guzmán.

 

Una labor técnica

 

Oswaldo Ferrer, presidente de Aguas de Mérida, explicó que la hidrológica merideña efectuó el diagnóstico social, es decir el levantamiento catastral calle a calle, vivienda a vivienda, hasta dónde se podían alcanzar las columnas de agua luego de haber hecho la perforación del pozo.

 

Así mismo sostuvo, Ferrer, que este pozo está equipado con una bomba sumergible de 10 etapas, de 20 caballos de fuerza; a la par, están trabajando con 460 voltios, una bancada de transformación que permite trabajar con 25 KVA, y, por supuesto, esto es garantía de que el equipamiento del pozo, gracias a las acciones que desarrolla el presidente Nicolás Maduro, forma parte de las políticas nacionales para el fortalecimiento de los servicios públicos.

 

Esta labor que ya está en funcionamiento, reflejó el Presidente de Aguas de Mérida, está beneficiando cerca de 4 mil 800 personas “estamos hablando de un poco más de 1.700 familias. Y esto, por supuesto, es un logro, repito, no solamente de una institución, sino de un pueblo que se empoderó”.

 

La comunidad

 

Ruby Vázquez, quien es habitante de la comunidad beneficiada, señaló que “para mí es un orgullo, mire, esto es un orgullo y una felicidad, de verdad, estar aquí inaugurando este pozo porque ya teníamos 10 años sin agua y, mire, mucho sufrimiento y gracias a Dios y a todo el esfuerzo que hemos hecho ya tenemos agua”.


Finalmente, el Gobierno del Estado Bolivariano de Mérida, a través de Aguas de Mérida y en labor coordinada con el Gobierno Nacional, sigue dando respuestas sólidas a la población de El Vigía, capital del municipio Alberto Adriani, pues hasta la presen te fecha en un periodo menor a un año, ya se han perforado cuatro pozos y, desde hace algunas semanas, se están perforando y equipando dos más para seguir dándole agua a El Vigía.





Contenido Relacionado