Mérida, Marzo Viernes 28, 2025, 08:10 am
(Prensa Abraham Hayon Ch. / Mucuchies, 19 de agosto de 2024)
Recientemente el conocido empresario y dirigente político opositor, Abraham
Hayon Chocrón, emitió una importante declaración sobre la situación reinante,
la actual realidad política y la acción de sectores nacionales e
internacionales en torno a los resultados electorales del pasado 28 de julio y
a cada hecho posterior a esa fecha que marcó, definitivamente, un punto de
inflexión en la historia de Venezuela.
Dio inicio señalando que ve con tristeza lo que está sucediendo en el país para destacar que “es normal que después de 26 años la actual administración presente desgaste y, más aún, cuando fue una esperanza para los sectores más populares de toda la República pues, esta elección del 28 de julio tuvo una gran diferencia a todas las anteriores elecciones, desde 1999, y es que los sectores populares votaron masivamente contra el Gobierno, además de casi toda la población venezolana”, precisó.
Alcalde, ¿Cuál sería su mensaje para el Presidente en funciones de la República Nicolás Maduro y para los integrantes de su Gobierno?
Es sencillo, periodista, no deben tener temor, o miedo, en haber perdido las elecciones. Es la hora de buscar una salida en paz y con gallardía pues esa actitud arrogante, prepotente es signo de debilidad. Recuerden que nadie es para la posteridad, todavía mantienen un 25 % para ser una oposición fuerte, hagan lo correcto reconociendo su derrota y, de esa manera, brindarán paz al país y ustedes saldrán con honestidad.
Claro. Se había agotado un modelo político en la Nación el cual se había iniciado luego del derrocamiento del General Marcos Pérez Jiménez, con el Pacto de gobernabilidad firmado en la quinta Punto Fijo, y esto permitió que el pueblo venezolano agotado, sumergido en una depresión general viera en Hugo R. Chávez Frías una opción. Fueron a elecciones, perdió el candidato respaldado por los partidos políticos vigentes en ese entonces, reconocieron la derrota como demócratas que eran, y siguen siendo, y hubo el cambio. Y la historia de ahí hasta este presente es por todos conocida.
Entonces, ¿Cree usted en la reelección. Piensa en su reelección?
Hay argumentos para la reelección y eso depende de los países. En Venezuela había reelección pero no inmediata y por una sola vez. La reelección indefinida impide la alternancia en el ejercicio del poder político para cumplir objetivos de servicio a quienes lo requieren y esto, a la postre, conduce a vicios inconfesables tal como sucedió aquí en Venezuela. En cuanto a mi reelección aún es una decisión no tomada por varios factores entre ellos desconocer cuál será el destino para seguir sirviendo a mi Nación, tal como lo hemos venido desarrollando.
Volviendo a este tiempo, Sr. Alcalde ¿Por qué considera Usted que el pueblo venezolano tomó esa decisión de manera tan radical?
¿Cómo un ciudadano puede subsistir con 5 dólares al mes viviendo en el país más rico del mundo? ¿Cómo van a soportar que millones de familias están separadas pues hay más de 8 millones de compatriotas en el exilio esperanzados en volver y esta emigración se produjo en menos de 15 años en el periodo del chavismo y madurismo? Por estas y por una larga lista de hechos importantes el pueblo tomó la decisión de salir a votar en contra de este Gobierno y de los postulados que sembraron y pregonaron durante estos últimos veinticinco años.
Sr. Ministro, con el respeto y la consideración. No creo que
en su corazón, en su institucionalidad quiera seguir apoyando a estos
políticos. Pierda ese compromiso que lo puede llevar a caminos tortuosos.
Medite. Haga lo correcto como lo formaron en la institución castrense y,
definitivamente cumpla su deber que, no es otro, que proteger a sus ciudadanos.
Señores integrantes de la FANB, ustedes son ciudadanos
vestidos con un uniforme y poseen un arma, ustedes están en ese 80 % de la
votación que salió el pasado 28 de julio a sufragar contra el Gobierno. ¿Cómo
van arremeter contra el pueblo, contra ustedes mismos? Piensen que su deber es
con el país y no con los políticos que quieren perpetuarse en el poder;
entonces, cambien de actitud y vayan por el verdadero camino: Proteger a su
familia y esa familia son todos los ciudadanos de nuestra Venezuela.
Disculpe, ¿Cuál sería el mensaje a los organismos
multilaterales que mostraron ser tímidos al principio?
Vi con tristeza, y a la vez con indignación, como los organismos internacionales, como por ejemplo la Organización de Estados Americanos (OEA), estuvieron plagados de hipocresía señalando de la boca para afuera: ¡Vamos apoyar! y a la hora de dar su voto, oficialmente, se retractaron como: México, Brasil y Colombia. Claro son líderes izquierdistas y uno de ellos terrorista - Presidente como es el caso de Gustavo Petro el cual, seguramente, debe muchos favores al actual gobierno de Venezuela. Ojalá Brasil cambie su posición, de forma definitiva, y apoye a Venezuela, o sea a la oposición que ganó las elecciones presidenciales de este 28 de julio.
Y, por supuesto, seguimos atentos la actitud de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) no avalando el fraude cometido por el
gobierno actual tal como lo señal recientemente, el informe preliminar del
Panel de Expertos Electorales, quienes rechazaron el fraude electoral cometido
en Venezuela, el cual es de dimensiones nunca antes conocidas y, el mismo,
involucra al CNE, la Asamblea Nacional, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
la Fiscalía General de la República, el Tribunal Supremo de Justicia en fin la
totalidad de los poderes públicos los cuales están secuestrados y al servicio
del gobierno. Pero mucho más temprano que tarde la justicia reinará en
Venezuela.
Ante esta difícil coyuntura en la cual el actual Gobierno nacional, ante su desesperación por mantenerse en el poder arremete para demostrar fuerza y lo que hace es la demostración de debilidad de los perdedores, la salida más honesta es aceptar la derrota y el rechazo del pueblo, hay intentos internacionales en ayudar a una salida negociada no descarten, en esta oportunidad, la fuerza de un pueblo traicionado que su esencia fue y es la libertad como hijos de Bolívar. No le temo a nadie solamente a Dios, soy del pueblo de Israel del pueblo elegido por Dios para hacer justicia, y decir la verdad cuando es necesario entonces escuchen la voz de Dios en el clamor de un pueblo afligido y engañado. Por tanto, solicito a todos los que conforman el actual Gobierno a rectificar, recocer la decisión del 28 de julio y no alargar la angustia de los ciudadanos venezolanos.
Algunas consideraciones finales en este mensaje a los venezolanos
Ciudadanos de esta gran nación oren, hagan un día completo, 24 horas de vigilia en todos los templos, alrededor de ellos, con todos los que salieron a votar ese 28 de julio en el territorio nacional, verán que no se les acerca ningún grupo agresivo y, al contrario, sentirán temor y con ganas de rectificar. En nombre de Dios, sean todos bendecidos e iluminados por una nueva esperanza y un país libre, en paz y progreso.
Abraham Hayon, empresario y dirigente político de la oposición y alcalde del municipio Rangel del estado Mérida, se pronunció así ante la situación que atraviesa Venezuela, siendo claro y contundente ante la realidad nacional de incertidumbre y desesperanza.