Mérida, Marzo Sábado 22, 2025, 07:30 am

Inicio

El Vigía Panamericana



NUAA-ULA pide ayuda ante invasiones y falta de electricidad

Diario Frontera, Frontera Digital,  El Vigía Panamericana, ,NUAA-ULA pide ayuda ante invasiones y falta de electricidad
NUAA-ULA pide ayuda ante invasiones y falta de electricidad


Domingo Alarcón, vicerrector decano del Núcleo Universitario Alberto Adriani de la Universidad de Los Andes (NUAA-ULA), ubicado en El Vigía, exhortó a las autoridades regionales a apoyar en la solución de dos problemas que afectan al Núcleo: la invasión en la Estación Experimental Judibana y la falta de electricidad.

Desde 2016, la finca Judibana, como también es conocida, ha sufrido daños y robos constantes por parte de invasores, a pesar de las denuncias hechas por las autoridades universitarias ante los cuerpos de seguridad y defensa del Estado.

“En 2016 se instaló un Tribunal Agrario en la finca Judibana que dictó una medida de protección. Pero es una medida simbólica porque no la hacen respetar"

"Las autoridades que deben cumplir con el desalojo tampoco lo hacen”, denunció el vicerrector decano.

Se trata de un laboratorio natural para la investigación científica y las prácticas de los estudiantes del Núcleo, cuya invasión representa la pérdida de un recurso educativo importante para el desarrollo del país.

Entre los actos vandálicos cometidos por los invasores destaca el sacrificio de animales del recinto.

“En la última visita, que hicimos con un grupo de estudiantes, no quedaban sino alrededor de 30 animales de 250, el promedio de hace 8 años”.

4 años sin electricidad

Sumado a la invasión de la finca Judibana, el NUAA-ULA no cuenta con servicio eléctrico, ya que todo el cableado del campus fue robado en 2020.

Alarcón informó que si bien se entregó un proyecto a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y a la Gobernación del estado para instalar el sistema de conectividad, hasta ahora no han recibido respuestas concretas.

Resiliencia y perseverancia

Sin embargo, las limitaciones no son obstáculos para los estudiantes, los profesores y el resto del personal del Núcleo, quienes perseveran para mantenerlo activo.

“Ahora mismo tenemos 350 estudiantes activos y 120 aspirantes (...) Lo que nos anima es ver las caras de esos jóvenes que todavía quieren estudiar"

"Los salarios no animan a nadie. ¿Qué nos anima? Que el Núcleo sigue abierto”, expresó Alarcón. (DE/Practicante ECOS ULA) 





Contenido Relacionado