Mérida, Septiembre Martes 26, 2023, 07:26 pm
RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Luego de los acontecimientos que
a comienzos de la pasada semana tuvieron lugar en el curso de lo que ha sido la
organización de la edición ferial de este año, en su apartado taurino, y vuelta
las “aguas a su cauce”, como no debió ocurrir nunca, el que la afición en
general se encuentre en estos momentos con una enorme expectativa qué depare la
versión de este año de una cita taurina que se espera vuelva a sus fueros, a lo
que fue, todo un acontecimiento no solo para la ciudad en sí sino para todo el
gentilicio del merideño fuera de nuestras fronteras.
¿Quién no recuerda las brillantes
campañas publicitarias que se hacían a comienzos de los ´80 y ´90 en todo el
país y en puntuales rincones del planeta taurino, donde se realizaba hincapié
en la trascendencia de Mérida en su parte taurina por época ferial? Eso sería
lo que posteriormente le daría el rango de evento de masas no solo local sino
internacional a nuestra Feria del Sol, la que incluso se le hizo la
denominación de origen como el “Carnaval
Taurino de América”.
Es por ello que este año, repito,
volviendo la normalidad a los despachos de la Plaza de Toros de Mérida -y que
esto nunca más vuelva a ocurrir- muchísimas personas de nuevo retomen a Mérida
por época ferial como destino no solo taurino -que sería tema que nos atañe- sino
incluso turístico, a pesar de la situación pandemia que nos acompaña aun y los
elementos logísticos que la ciudad tiene pendiente como lo es del de un
suministro de combustibles y energía eléctrica cónsonos a lo que es un
temporada donde muchos vienen a disfrutar, descansar y relajar de los problemas
mundanos que nos acompaña. Eso es y debería ser Mérida, esa ciudad que debe
recuperar junto con el atractivo que supone su serial taurino, un sitial de
privilegio en el colectivo general, incluso aquellos que no gustan de la
tauromaquia.
Este año la alianza estratégica
que han desarrollado las empresas taurinas Hermanos Rodríguez Jáuregui y
Manfredi López, bajo el amparo de la nueva directiva de COREMER, primero le da
al apartado taurino un “colchón” de
seguridad y categoría que anhelábamos. Sabedor el taurino, aficionado y público
en general que lo que se le anuncie en carteles se le cumpla. Toreros y
ganaderías que deben estar en el ruedo de la Monumental conscientes que es una
feria de amplia proyección internacional, y en especial, recuperándole así
mismo la seriedad y categoría que desde el palco presidencial se le debe de
imprimir, en esta así misma nueva etapa que les toca tras la reciente
designación que se hizo por parte de la alcaldía. Ojo con eso pues…
Y como las sorpresas son eso
precisamente, lo inesperado, una de las pocas que se ha ventilado es el regreso
confirmado de un torero con largo historial por esta plaza como es Leonardo
Benítez. Ocho temporadas han tenido que pasar, un largo retiro y de nuevo las
fuerzas renovadas, para que el llamado “Torero de La Vega” vuelva por los
laureles y ovaciones de éxito que en su dilatada carrera ha cosechado en este
ruedo: tres Soles de Oro, dos rabos, varios toros cuajados a plenitud, son el
bagaje de lo único que hasta los momentos el propio torero ha develado, pues
por la empresa no fue. Lo demás quedaría para una presentación de carteles que
más pronto que tarde y amalgamados contratos, saldrían a la luz pública, esa
que desea que de nuevo Mérida resplandezca en el firmamento taurino.
JESÚS ENRIQUE COLOMBO LLEGA
A VENEZUELA ESTE JUEVES
Precisamente este miércoles en
horas de la noche el padre del joven matador de toros, Jesús Enrique Colombo, Jesús
Adolfo Colombo, informaba a esta redacción el itinerario de lo que será el
arribo del espada en mención a suelo nacional, tras su intenso periplo de
entrenamientos que lo ha tenido metido en el campo en el curso del último mes,
colocándose a punto para sus compromisos en el curso de la temporada taurina en
plazas andinas.
«Este jueves le recojo en Cúcuta,
para luego el sábado y el domingo pasar inmediatamente a tentar en Los Aránguez
y el lunes donde Campolargo», son las palabras que Colombo padre nos deja en
claro, sobre todo la ambición que trae por batirse las palmas con la afición
que le ha visto desde adolescente hasta verlo en estos momentos en uno de los
toreros más importantes en la actualidad.
«En España se ha entrenado para
un año donde literalmente significa mucho para él, tras cuatro años como
matador con alternativa. Ojalá rueden las cosas y con ello disfrute a final de
cuentas la afición, que es a quien nos debemos los toreros» enfatiza.