Mérida, Octubre Sábado 25, 2025, 09:41 am
Enrique
Rivera
Frontera
Digital El Vigía
Recientemente
se realizó una mesa de trabajo en la instalación de la Universidad Experimental
Simón Rodríguez, núcleo El Vigía, donde se contó con la presencia del director
territorial de alimentación del estado Mérida, como también de los funcionarios
del estado mayor de alimentación en el municipio Alberto Adriani y el grupo de
madres procesadora de alimentos de El Vigía.
Así lo
indicó Moisés Pereira, Director Territorial de Alimentación del estado Mérida,
hoy haciendo el estado mayor de alimentación en la ciudad de El Vigía, con el
estado mayor municipal de Alberto Adriani, con el tema de alimentación en la
sede de la universidad Simón Rodríguez, donde se logró hacer un importante
convenio con el fin de certificar a nuestra madre procesadora y nuestra madre
de la patria.
Comentó
Pereira, el temario que se está
presentando al estado mayor de alimentación es un temario muy completo donde
traza desde la manipulación de alimentos hasta el control es por ello que la
universidad de la materia de ingeniería alimentaria; para realizar un
diplomado. Además porqué no certificar a esta madre que podrían dar talleres o
clases a sus otras colegas, porque en este momento la universidad le da la
oportunidad.
Por su
parte Jorge Vladimir Molina Osorio, Director de la Universidad Nacional
Experimental Simón Rodríguez núcleo El Vigía, destacó que nos encontramos en
conjunto con todos entes que tienen que ver con la alimentación en el estado
Mérida.
Informó
Molina Osorio, la finalidad de esta reunión es darle un poco de carácter
pedagógico y el reconocimiento desde el punto de vista académico a todos los
procesos que se están ejecutando y se vienen ejecutando desde hace más de 25
años desde que nuestra revolución se instauró en este país.
Recalcó
Molina Osorio, el propósito es lograr que las madres de la patria que hoy
luchan y siempre han luchado en favor de la alimentación de nuestro pueblo
obtengan de una o de otra manera esa certificación que buscan y nuestra
universidad a través de la interacción comunitaria cultura y el deporte que es
uno de los llamamientos que hace nuestra rectora Reyes, se logre consolidar ese
proyecto y ese sueño de muchas madres de tener aunque sea un reconocimiento por
parte de una universidad.
Manifestó
el representante de la universidad Simón Rodríguez, nosotros tomando esa palabra y esa
iniciativa, estamos aquí para reconocer el valor que tiene esos conocimientos
que han venido desarrollando nuestras madres a través de ese de ese trabajo que
le ponen a estos alimentos y la universidad siempre ha visto la inclusión y
esta iniciativa para llevarla por supuesto más allá y a través de esa bondad
que tiene nuestra universidad en otorgarle este reconocimiento y elevar ese
conocimiento a niveles académicos, ya que se plantea llevarlo a un diplomado;
porque no llevarlo a otro nivel académico muy superior y que sabemos que más de
una de ellas van aceptar nuestras
ofertas académicas que ya tenemos en nuestro núcleo o una posibilidad también
de profesionalizarse y de llevar más allá ese sueño de Hugo Rafael Chávez Frías.