Mérida, Octubre Viernes 24, 2025, 05:34 pm

Inicio

Regionales



Arranca la XXV Semana Cultural de China en Mérida

Diario Frontera, Frontera Digital,  Regionales, ,Arranca la XXV Semana Cultural de China en Mérida
Arranca la XXV Semana Cultural de China en Mérida


La Universidad de Los Andes (ULA) se prepara para inaugurar la XXV Semana Cultural de China en Mérida, marcando un cuarto de siglo de tradición e ininterrumpido intercambio cultural y académico entre la ciudad y el gigante asiático. 

La actividad, que comienza el lunes 27 de octubre, es organizada por el Centro de Estudios de África y Asia (CEAA) de la ULA, en colaboración con la Embajada de la República Popular China en Venezuela y la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH).

Una Semana de Inmersión Cultural y Académica


Norbert Molina Medina, director del Centro de Estudios de África y Asia (CEAA-ULA), extendió una cordial invitación a la comunidad universitaria y merideña a participar en el extenso programa de actividades.

Acto de Inauguración (Lunes 27 de octubre):  


La apertura se realizará a las 4:00 p.m. en la Casa Bosset (Avenida 4).
Incluirá un concierto de la Orquesta Típica Merideña.
Se inaugurará la exposición fotográfica "Life on the People" (Vida de las Personas), enviada por la Embajada de China.

Diálogo académico y becas:


Una de las áreas de mayor enfoque es el intercambio educativo, destacando que Mérida es posiblemente una de las ciudades que más ha aprovechado el programa de becas para China.

Martes en la mañana: El agregado cultural de China en Venezuela ofrecerá una conferencia sobre el Sistema de Educación Superior en China y cómo tramitar una beca para estudiar en universidades chinas.
Miércoles en la mañana: Se llevará a cabo un foro sobre "China bajo la administración del presidente Xi Jinping" con académicos del CEAA. Ambas conferencias matutinas se realizarán en la Casa de los Antiguos Gobernadores (Avenida 3).

Negocios, idioma y salud:


La programación también incluye actividades prácticas y de formación:

Jueves: Un taller titulado "Cómo hacer negocios con China", a cargo del Lic. Héctor Luis Chasín (Gerente de la Aduana Principal de Mérida) y el Lic. Ángel Ernesto Freites (Director de la Cámara de Comercio e Industria China-Venezolana). Esta actividad será en el restaurante Pin Su (Sector Los Chorros de Milla).
Viernes en la mañana: Conferencia sobre Medicina Tradicional China, abordando temas como la ansiedad.
Jueves por la tarde y Viernes todo el día: Taller introductorio de enseñanza del idioma chino en la Facultad de Humanidades (Edificio B, piso 2).

Cultura y deportes:


La parte cultural y deportiva se mantiene como un pilar de la celebración:

Martes por la tarde: Una demostración de artes marciales a cargo de cuatro escuelas de la ciudad, seguida de un partido de baloncesto entre la comunidad china y estudiantes de la ULA.
Miércoles y Jueves: Festival de Cine en el Teatro César Rengifo a las 3:30 p.m..
Viernes en la mañana: Demostración de Taichí en la Casa Bosset a las 9:30 a.m..

El profesor Molina aseguró que el esfuerzo de estos 25 años ha sido "muy fructífero", permitiendo un diálogo permanente de intercambio cultural y académico.

Con información de Leonardo Rodríguez




Contenido Relacionado