Mérida, Octubre Viernes 24, 2025, 05:31 pm

Inicio

Nacionales



Cepal proyecta crecimiento de 6 % para Venezuela en 2025

Diario Frontera, Frontera Digital,  Nacionales, ,Cepal proyecta crecimiento de 6 % para Venezuela en 2025
Cepal proyecta crecimiento de 6 % para Venezuela en 2025


El estudio, disponible en su portal oficial, también prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) venezolano registre una expansión del 3 % en 2026. La entidad atribuyó este ajuste a un “entorno internacional menos adverso”, aunque advirtió que la región sigue mostrando un desempeño económico modesto. El organismo explicó que las nuevas cifras reflejan ajustes derivados de los anuncios arancelarios de Estados Unidos

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó al alza sus proyecciones para Venezuela, anticipando que la economía del país crecerá 6 % en 2025, según el más reciente informe publicado este jueves por el organismo.

El estudio, disponible en su portal oficial, también prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) venezolano registre una expansión del 3 % en 2026, una mejora sustancial frente a los cálculos previos que situaban el crecimiento en 2 % para ambos años.

De manera general, la Cepal incrementó sus estimaciones de crecimiento para América Latina y el Caribe, elevando el pronóstico regional de 2,2 % a 2,4 % para este año. La entidad atribuyó este ajuste a un “entorno internacional menos adverso”, aunque advirtió que la región sigue mostrando un desempeño económico modesto y con poca tracción externa.

Aunque las condiciones globales han mejorado levemente, el crecimiento regional continúa limitado. Es urgente acelerar la transformación productiva, diversificar las economías y generar empleos de calidad”, señaló el organismo.

Para 2026, la Cepal mantiene su previsión regional en 2,3 %, sin cambios respecto a su informe anterior.

El documento detalla que esta es la tercera revisión positiva desde que el presidente estadounidense Donald Trump asumió el poder e intensificó las tensiones comerciales con varios de sus socios, lo que ha influido en la dinámica económica global.

El organismo explicó que las nuevas cifras reflejan ajustes derivados de los anuncios arancelarios de Estados Unidos, así como de la evolución del comercio internacional y el desempeño de los principales socios comerciales de la región, que, pese a una desaceleración frente a 2024, muestran signos de recuperación.

Asimismo, la Cepal destacó que las expectativas de inflación mundial se han moderado más lentamente de lo previsto, lo que ha incidido en la política monetaria de los bancos centrales y en la cotización del dólar.

De acuerdo con el informe, Venezuela (6 %) encabezará el crecimiento regional en 2025, seguida de Paraguay (4,5 %) y Argentina (4,3 %). Otros países con perspectivas destacadas son Panamá (4,1 %), Costa Rica (3,8 %), Guatemala (3,7 %), República Dominicana (3,4 %) y Honduras (3,3 %).

Si las proyecciones se cumplen, el promedio de crecimiento del PIB regional entre 2017 y 2026 se ubicará en 1,6 %, reflejando un desempeño sostenido pero aún por debajo del potencial de América Latina.

Con información de Versión Final





Contenido Relacionado